Poster de la serie ARTE.tv Documentales

ARTE.tv Documentales

Non notée

Année : 2015

Nombre de saisons : 10

Durée moyenne d'un épisode : 52 minutes

Genre(s) : Documentaire

Welcome! ARTE.tv Documentales brings you, in Spanish, in-depth documentaries and investigative reports on politics, history, society, culture, science and the environment. Take the time to try to understand how the world works! ARTE.tv Documentales is the Spanish-language YouTube channel of the European streaming platform ARTE. Its objective is to inform and entertain, putting the past in context to understand the present and try to anticipate the future. ARTE.tv Documentales is independent, produces its own content and has the mission of uniting Europeans.

Saisons

ARTE.tv Documentales saison 2015

Saison 2015

ARTE.tv Documentales saison 2017

Saison 2017

ARTE.tv Documentales saison 2018

Saison 2018

ARTE.tv Documentales saison 2019

Saison 2019

ARTE.tv Documentales saison 2020

Saison 2020

ARTE.tv Documentales saison 2021

Saison 2021

ARTE.tv Documentales saison 2022

Saison 2022

ARTE.tv Documentales saison 2023

Saison 2023

ARTE.tv Documentales saison 2024

Saison 2024

ARTE.tv Documentales saison 2025

Saison 2025

Épisodes

Choisissez votre saison au dessus et découvrez les épisodes qui vous attendent !

Épisode 1 - El médico que sana a las mujeres: El Nobel de la Paz, Denis Mukwege

14 avril 2015

Prix Nobel de la paix en 2018, le gynécologue Denis Mukwege a restitué à des milliers de femmes violées pendant vingt ans de guerre au Congo leur intégrité physique et leur dignité. Portrait d’un juste.

Épisode 2 - Marcello Mastroianni, el italiano ideal

25 mai 2015

Formé par Visconti et devenu acteur emblématique dans les belles années de Cinecittà, il a connu la gloire avec "La dolce vita" de Fellini et a su imposer son style unique, chic et désinvolte. Un émouvant portrait de cette icône appelée affectueusement "Marcello", qui tente de décrypter en quoi cet homme incarne à jamais la quintessence de l'Italien.

Épisode 3 - Benín: El tabú de la locura

16 mars 2017

Desde hace 30 años, Grégoire Ahongbonon lucha por devolver la dignidad a los hombres y a las mujeres hospitalizados en los psiquiátricos de Benín. (Disponible hasta el 25/01/2047)

Épisode 4 - Gaza: la gran evasión

16 mars 2017

La guerra palestino-israelí es una tragedia. Y, como siempre, los niños son sus primeras víctimas. Traumatizados por los bombardeos, sin ayuda de psicólogos, miran al cielo y huyen a las estrellas… (Disponible hasta el 31/05/2025)

Épisode 5 - Grecia: Los refugiados buscan ayuda jurídica

17 mars 2017

En 2015, Europa hace frente a la llegada masiva de migrantes, de los cuales la mayor parte son sirios que huyen de la guerra. La UE ha firmado un acuerdo con Ankara que tiene como objetivo devolver a Turquía los migrantes llegados a las islas griegas. (Disponible hasta el 13/03/2047)

Épisode 6 - Grecia: Quíos, una isla bajo presión

17 mars 2017

El 20 de marzo de 2016, se pone en marcha el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía: la isla de Quíos se transforma en una campo de acogida. Los refugiados no pueden abandonar el territorio y, hoy en día, la cohesión social peligra. (Disponible hasta el 28/02/2087)

Épisode 7 - Grecia: Tilos, la isla solidaria

17 mars 2017

Los quinientos habitantes de Tilos acogen con los brazos abiertos a las familias de refugiados sirios. En la isla del mar Egeo, no hay campos: la población se vuelca para ayudar a las setecientas personas que llegan cada semana… (Disponible hasta el 19/03/2047)

Épisode 8 - EE. UU.: Austin, bastión anti-Trump

7 avril 2017

La capital de uno de los estados más conservadores de los EE. UU. es, justamente, una de las ciudades más abiertas y anti-Trump del país. (Disponible hasta el 27/03/2047)

Épisode 9 - Israel: A lo largo de la Línea Verde

2 juin 2017

La “Línea verde” es la frontera de facto que separa los territorios administrados por el Estado de Israel y por la Autoridad Nacional Palestina. No obstante, la realidad es que esta línea dibujada en 1949 durante el armisticio árabe-israelí es hoy invisible… (Disponible hasta el 01/06/2087)

Épisode 10 - India: Los palacios de Chettinad

7 juillet 2017

Chettinad, en el estado indio de Tamil Nadu, alberga un patrimonio excepcional: miles de palacios de una arquitectura suntuosa, mezcla perfecta de Oriente y Occidente. Pero la mayor parte de estos palacios están en ruinas: sus propietarios no tienen ni los medios ni la motivación para restaurarlos. (Disponible hasta el 03/07/2047)

Épisode 11 - Italia: el hospital de las obras heridas

7 juillet 2017

Amatrice, Visso, Norcia: varios seísmos han arrasado esta región del centro de Italia y han dejado casi trescientos muertos. Por si fuera poco, los terremotos destrozaron iglesias y edificios históricos, un tesoro cultural inestimable. (Disponible hasta el 03/07/2047)

Épisode 12 - Birmania: el lago menguante

13 juillet 2017

El lago Inle, en el corazón de Birmania, es el ecosistema que sustenta a los inthas, un pueblo de pescadores y campesinos único en el mundo. (Disponible hasta el 03/07/2047)

Épisode 13 - Senegal: Una isla a la deriva

17 juillet 2017

En la desembocadura del río Casamanza, el océano amenaza la isla de Carabán. Un ejemplo más de los terribles efectos del calentamiento global. (Disponible hasta el 13/06/2047)

Épisode 14 - Amazonia, el embalse de más

21 juillet 2017

La tribu brasileña de los mundurukus ve su modo de vida peligrar por culpa de la construcción de un embalse. El proyecto de construcción de una hidroeléctrica de 100 metros de altura que abastecería de electricidad a 60 millones de brasileños podría poner en peligro una vida en armonía con la naturaleza. (Disponible hasta el 29/01/2030)

Épisode 15 - Italia: El calvario de Amatrice

8 septembre 2017

El 24 de agosto de 2016, un terremoto en Italia se cobró casi trescientas vidas. Los supervivientes esperan aún hoy un alojamiento de urgencia… (Disponible hasta el 02/08/2036)

Épisode 16 - La Revolución rusa vista por Doisneau

26 octobre 2017

El testimonio gráfico de un maestro de la fotografía: el francés Robert Doisneau. (Disponible hasta el 08/10/2047)

Épisode 17 - Francia: El pueblo, los refugiados y el fotógrafo

3 novembre 2017

Su llegada revolucionó el pueblo. Varios meses después, los migrantes parecen totalmente integrados... (Disponible hasta el 10/10/2047)

Épisode 18 - EEUU: Los fantasmas de la guerra de Secesión

10 novembre 2017

Donald Trump preside un país cada vez más dividido: de un lado, la extrema derecha; del otro, los activistas por los derechos civiles. El recuerdo de la Guerra Civil entre la Unión y la Confederación se respira en el aire y sin duda genera un país mucho más polarizado. (Disponible hasta el 03/11/2045)

Épisode 1 - Fascinante fascia - El mundo bajo la piel

27 janvier 2018

Gros plan sur notre tissu fascial, qui entoure à la manière d'un bandage à la fois dense et irrégulier les éléments composant notre corps : nos organes, nos muscles, nos os. Cet organe méconnu et vital suscite parmi les chercheurs en médecine un intérêt et un espoir croissants.

Épisode 2 - Bugatti, la euforia de la velocidad

11 mars 2018

Quien dice "Bugatti" dice "belleza", "lujo" y "velocidad". Un documental sobre la excéntrica familia tras el legendario fabricante de automóviles.

Épisode 3 - Un año en Kihnu, Estonia

20 octobre 2018

En la isla del mar Báltico, un código de color en las faldas indica si las mujeres están felices o tristes. Sus vidas están marcadas por la ausencia de los hombres, marineros o pescadores. Hoy, las habitantes de Kihnu luchan por preservar su identidad cultural.

Épisode 4 - Los refugiados de Saint-Jouin

23 octobre 2018

En Saint-Jouin-Bruneval, una pacífica ciudad normanda al norte de Francia, el alcalde se ofrece voluntario para recibir a los refugiados. Este documental mezcla con gracia la inercia administrativa, las buenas intenciones de algunos y las preocupaciones de otros.

Épisode 5 - "Ballet Jeunesse", de Matthias Arfmann - Reinventar la música de ballet

28 octobre 2018

El productor de hiphop Matthias Arfmann y su "Ballet Jeunesse" reinventan la música de ballet con una colorida mezcla de géneros.

Épisode 6 - El Parque Nacional Eifel - Naturaleza en libertad

30 octobre 2018

El Parque Nacional Eifel en Renania del Norte-Westfalia es considerado el pulmón verde de Alemania Occidental. La región, que limita con Bélgica y Luxemburgo, es hoy el escenario de una experiencia pionera: en tres cuartas partes de este territorio, se ha abandonado la tala y la naturaleza recupera poco a poco sus derechos.

Épisode 1 - "Ella se lo ha buscado"

28 juin 2019

Sur les 250 000 victimes de viols ou de tentatives de viols dénombrées chaque année en France, seules 16 000 franchissent la porte d’un commissariat. Entre tribunaux saturés et préjugés tenaces, ce documentaire montre le douloureux parcours de quatre victimes de viol pour se faire entendre. Une plongée sans fard dans un processus archaïque.

Épisode 2 - Francisco de Goya: el sueño de la razón

1 décembre 2019

Avec Jean-Claude Carrière pour guide, un vertigineux voyage à travers l'oeuvre et la vie du peintre Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), de l'espoir des Lumières aux ténèbres, de l'ancien monde à la modernité.

Épisode 3 - Auroras boreales: fascinantes, pero peligrosas

4 décembre 2019

Las auroras boreales no son solo coreografías de luz espectaculares. Desgraciadamente, también pueden interrumpir las redes de telecomunicaciones y los satélites, e incluso afectar al clima.

Épisode 4 - Yemen: El éxodo de los oromos de Etiopía

8 novembre 2019

En Etiopía, los oromos no tienen trabajo. Cientos de miles migran a Arabia Saudita, un país muy rico en el que imaginan poder construir un futuro mejor. (Disponible hasta el 28/10/2025)

Épisode 6 - Noruega: Svalbard, donde la Tierra se calienta más rápido

6 décembre 2019

Situado en el Ártico, a medio camino entre Noruega y el Polo Norte, está el archipiélago de Svalbard: uno de los lugares más recónditos del mundo donde las consecuencias del calentamiento global son más visibles y más dramáticas. (Disponible hasta el 25/11/2049)

Épisode 1 - Concorde: mito y tragedia

23 juillet 2020

La historia del Concorde, el avión supersónico de transporte de pasajeros, bautizado en honor a la colaboración entre Francia y Reino Unido que permitió su creación. La biografía de una maravilla de la ingeniería que inspiró a toda una generación. Una leyenda de la aviación que acabó en tragedia el 25 de julio de 2000 con el accidente del vuelo 4590 de Air France.

Épisode 2 - Melania Trump, ese oscuro objeto del poder

12 octobre 2020

Ce portrait réalisé en 2020, retrace le destin de Melania Trump, de son enfance en Slovénie aux ors de la Maison Blanche. Le rôle de l’ancienne “first lady” dépasse-t-il celui de femme-objet ? Ses positions politiques - dont certaines ont radicalement changé quatre ans plus tard - ont fait d’elle l’icône féminine d’une Amérique conservatrice aux yeux des supportrices du camp de Donald Trump.

Épisode 3 - Cómo el gato conquistó el mundo

28 novembre 2020

¿De dónde viene el gato doméstico? Con los últimos descubrimientos científicos, la emocionante epopeya de un pequeño felino que resulta ser un despiadado asesino en serie.

Épisode 4 - Cómo el perro conquistó el mundo

5 décembre 2020

La relación entre el hombre y el lobo comenzó hace 15 000 años. Pero ¿cómo se convirtió el animal salvaje en perro? Con los últimos descubrimientos científicos en la materia, un documental fascinante.

Épisode 1 - Son of Fukushima

19 janvier 2021

Saishi es un agricultor que se ha hecho cargo de la granja familiar. Tras la catástrofe de Fukushima, se vio obligado a abandonarla y trasladarse hasta que el Gobierno descontaminó sus tierras y le permitió regresar. Rodado a lo largo de cinco años, este delicado documental narra la lucha de una familia para hacer frente a una situación inimaginable.

Épisode 2 - La gran historia del esquí

20 février 2021

De cómo un rudimentario medio de transporte acabó convirtiéndose en un fenómeno de masas. Este documental recuerda la historia del esquí desde Émile Allais, el primer medallista olímpico francés, que consiguió desafiar a Hitler en su propio territorio, hasta Dominique Perret, elegido en el año 2000 como el mejor esquiador fuera de la pista.

Épisode 3 - Un nuevo castillo para Berlín - El Foro Humboldt

24 mai 2021

El nuevo palacio de Berlín, que completará la Isla de los Museos, alberga el Foro Humboldt. Un edificio que ha suscitado una gran polémica desde el inicio, tanto por su caótica reconstrucción como por las colecciones que alberga en su interior. Este reportaje, realizado durante nueve años, cuenta la historia de la edificación, desde que era solo una idea hasta la actualidad.

Épisode 4 - Mujeres y hombres de la prehistoria

12 juin 2021

En toda Europa, los descubrimientos de enterramientos que datan del Paleolítico tardío han transformado nuestra percepción de los hombres y, especialmente, de las mujeres de la prehistoria. Este es el caso, por ejemplo, de la "Dama de Cavillon".

Épisode 5 - Respira

18 septembre 2021

Quels sont les effets de la respiration sur notre organisme ? Dans quelle mesure notre manière de respirer affecte-t-elle notre santé et nos sensations ? Coup de projecteur sur notre besoin le plus fondamental et son processus inconscient mais vital.

Épisode 6 - ¿Ha llegado el fin de la moda?

24 septembre 2021

“Ecocidio”, sobreproducción, despilfarro, racismo, abusos… Llueven críticas al mundo de la moda. ¿Estamos siendo testigos de la desaparición de este sistema amoral o conseguirá reinventarse?

Épisode 7 - El poder del Tribunal Constitucional Federal Alemán

26 septembre 2021

En la cima del sistema judicial alemán, el Tribunal Constitucional Federal ha dado forma a la sociedad alemana al pronunciarse sobre la familia, el derecho a la vida, la integración en Europa y la protección del medio ambiente. Con sede en Karlsruhe, esta institución puede anular cualquier ley que considere contraria a la Ley Fundamental de Alemania.

Épisode 8 - Las islas Halligen, bajo el yugo de las inundaciones

30 septembre 2021

En el parque nacional del mar de Frisia, que se extiende desde los Países Bajos hasta Dinamarca, algunas islas tienen una característica geológica única: debido a su baja elevación, se inundan regularmente con la marea alta. Esta singularidad está en el origen de un biotopo con marismas, arenales y prados.

Épisode 9 - Trintignant por Trintignant

31 octobre 2021

Pendant plus de soixante ans, Jean-Louis Trintignant a traversé les écrans européens, entre profonde finesse de jeu, élégance et charme énigmatique. Au fil d’archives rares, portrait émouvant du comédien décédé en 2022.

Épisode 10 - 40 años de sida - Silencio = Muerte

1 décembre 2021

Hace cuarenta años, el sida diezmó a toda una generación. Hoy, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sigue matando. Este documental narra la lucha colectiva contra la enfermedad, el estigma, el silencio y el olvido.

Épisode 11 - Cita con Maurice Chevalier

19 décembre 2021

Entre fêlures et triomphes, le destin phénoménal de Maurice Chevalier (1888-1972), un "gosse de pauvres" devenu une immense star des deux côtés de l'Atlantique.

Épisode 14 - Bangladesh: Daulatdia, la ciudad de las prostitutas

30 avril 2021

Bangladesh es el único país de religión mayoritariamente musulmana donde la prostitución está tolerada. El documental se adentra en los callejones de Daulatdia, conocida como "la ciudad de las prostitutas" donde unas 1.500 prostitutas reciben cada día más de 3.000 clientes. Por eso, Daulatdia, muy cerca de la frontera con La India, es denominada "el prostíbulo más grande del mundo". (Disponible hasta el 12/09/2023)

Épisode 15 - Burkina Faso: la ley de la milicia popular

4 mai 2021

Burkina Faso es un estado cada vez más débil y desacreditado, y que carece de recursos humanos y materiales para hacer frente a la situación de violencia que padece el país africano. Las fuerzas armadas nacionales están totalmente ausentes en más de un tercio del territorio y solo controlan de facto la zona más cercana a la capital, Uagadugú Así pues, regiones enteras se encuentran en manos de milicias armadas que se encargan de proteger a las propias poblaciones. (Disponible hasta el 18/02/2024)

Épisode 16 - Colombia: Las FARC y la paz

5 mai 2021

En Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, es la única guerrilla que actualmente permanece activa tras el abandono de la lucha armada por parte de las FARC, el Frente Armado Revolucionario de Colombia. El ELN lucha con otros grupos criminales por el cultivo de coca, las maderas preciosas y la explotación ilegal de minas de oro, territorios abandonados por las FARC. El Estado colombiano no solo no ha reconquistado estas áreas, sino que el ascenso a presidente de Iván Duque en 2018 sustituyendo a su antecesor, el Premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos, ha puesto en tela de juicio los acuerdos mediante los que se logró una ansiada paz en este país de Latinoamérica. (Disponible hasta el 03/10/2048)

Épisode 17 - Colombia: El levantamiento de la tribu Nasa

5 mai 2021

La pandemia de COVID19 ha acentuado todavía más la discriminación que padece la tribu Nasa de Colombia. En total su población asciende a unos 185.000 indígenas, cuya existencia es ninguneada por el gobierno de Bogotá. Para hacer frente al coronavirus, la tribu NASA no se ha quedado de brazos cruzados y ha cogido el toro por los cuernos: ha instalado barricadas alrededor de sus tierras, colocado controles de tráfico y ha procedido a la desinfección de sus lugares comunes. Una estrategia que ha dado sus frutos.

Épisode 18 - Mali: ¿Se puede confiar en el Ejército?

7 mai 2021

Durante la noche del 18 al 19 de agosto de 2020, varios jóvenes coroneles del ejército de Malí derrocaron al impopular presidente Ibrahim Boubacar Keïta, siete años después de su llegada al poder. Un golpe de estado aclamado por la población, que recobraba la esperanza en el futuro de un país cuyo presente es muy turbulento, servicios públicos deficientes, ataques de grupos terroristas vinculados al yihadismo y muchos brotes de violencia entre comunidades. Pero la victoria política de los militares en Mali trata de ocultar su fracaso sobre el terreno. Durante varios meses, el ejército de este país africano se había convertido en el objetivo preferido de los yihadistas, con ataques a campamentos y convoyes militares que dejaron un reguero de muertos y heridos. (Disponible hasta el 13/11/2023)

Épisode 19 - India: Miedo a la “doble mutante” del COVID-19

7 mai 2021

En La India, el segundo país con más habitantes del planeta, todo el territorio está en alerta máxima por la situación descontrolada del Covid-19. La capital, Nueva Delhi ha impuesto un severo toque de queda a la población. La capital económica del país, Bombay se ha vuelto a confinar. En todo el país se están estableciendo nuevas restricciones. El miedo al coronavirus y la preocupación por la implantación de otro bloqueo generalizado, ha provocado que miles de personas migren de las principales ciudades al campo en India. (Disponible hasta el 27/04/2024)

Épisode 21 - Uganda: salvar el lago Victoria

13 mai 2021

Hacinamiento, sobrepesca, contaminación y deforestación... Kenia, Uganda y Tanzania sobreexplotan los recursos del Lago Victoria. Según las estimaciones, en 50 o 100 años, el lago podría secarse y el planeta podría perder uno de sus pulmones azules. Este documental cuenta la historia de la estudiante de 22 años Hilda Flavia Nakabuye y su lucha por salvar el Lago Victoria. Reclama medidas para mejorar la situación en esta zona de África. Inspirada por Greta Thunberg, la joven es uno de los rostros del Fridays for Future, un movimiento ecologista en Uganda. (Disponible hasta el 22/02/2024)

Épisode 22 - Hambruna en Madagascar

14 mai 2021

En Madagascar, miles de niños y adultos mueren de hambre en medio de la indiferencia general del planeta. Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), más de 1,5 millones de personas necesitan ayuda alimentaria de manera urgente, de lo contrario corren el riesgo de no sobrevivir. En efecto, Madagascar, está al borde de la crisis humanitaria. Una situación muy grave la que padece esta isla africana emplazada en el Océano Índico habitada por unos 27 millones de habitantes y cuya capital en Antananarivo. (Disponible hasta el 20/03/2091)

Épisode 23 - Mozambique: ¿Un paraíso maldito?

14 mai 2021

Mozambique es uno de los países más pobres del mundo, pero, a su vez, posee una enorme riqueza en forma de recursos naturales, gas, petróleo, oro , diamantes.... Este país africano dispone además de un litoral estratégico de más de 2.000 kilómetros en el océano Índico, con grandes caladeros para la pesca y mucho potencial turístico, con numerosas playas de arena blanca todavía sin explotar. Con todo eso, Mozambique tiene todos los ingredientes para ser un paraíso. Pero esta ex colonia portuguesa se ve sumida en la corrupción gubernamental, unos enormes desequilibrios sociales y se enfrenta a la insurgencia yihadista, dirigida por organizaciones terroristas vinculadas a Daesh, que está minando sus posibilidades de desarrollo y estabilidad. Este nuevo episodio de "El País de los Mapas" de ARTE analiza la situación actual y los desafíos con los que tiene que lidiar uno de los países más pobres del mundo. (Disponible hasta el 31/03/2028)

Épisode 24 - La electrificación de África

14 mai 2021

Los más optimistas afirman que África podría saltarse el proyecto de electrificación fallido y pasar directamente a la telefonía móvil y las energías renovables. No obstante, el diferente acceso a la electricidad no hace sino aumentar las desigualdades en el continente. Nueva entrega del programa "El revés de los mapas" que en esta ocasión profundiza acerca del proceso de electrificación en el continente africano, que avanza muy lentamente. El África subsahariana parece condenada, de momento, a permanecer inexorablemente en la oscuridad. (Disponible hasta el 05/10/2027)

Épisode 25 - Israel: Los ortodoxos abandonan el gueto

15 mai 2021

En Israel, los judíos ortodoxos han vivido durante mucho tiempo al margen de la sociedad y de la modernidad, sumergidos en el estudio de la Torá. No obstante, las nuevas generaciones de judíos comienzan a salir del gueto. Hombres y mujeres ortodoxos entran de lleno en el Israel de hoy, imponiendo sus propias reglas. Para el Estado de Israel, su integración es un tema importante porque su peso demográfico sigue aumentando y su capacidad de influir en las elecciones. (Disponible hasta el 17/11/2090)

Épisode 26 - Reino Unido: la pesca en Escocia en peligro

16 mai 2021

Era una de las frases más repetidas para convencer a los pescadores de Escocia y de todo el Reino Unido : "Vota por el Brexit y mantén el control de las aguas territoriales": una promesa en la que ya no confían los pescadores británicos. La oportunidad de liberar al sector pesquero de los grilletes burocráticos de la Unión Europea parece ahora un espejismo. Acosada por nuevos trámites burocráticos, cuidadosos controles fronterizos y el cierre de restaurantes en todo el continente, la exportación de mariscos, crustáceos y pescado está teniendo muchísimos problemas para ingresar al territorio común europeo. Sin poder vender todas las capturas en el mercado local, los precios de ciertos productos se han desplomado en más de un 80%. (Disponible hasta el 07/03/2091)

Épisode 27 - Sudán: la guerra de Tigray, desde la otra orilla

17 mai 2021

Miles de personas, entre ellos médicos, comerciantes, estudiantes o campesinos de la región de Tigray, la más septentrional de Etiopía fueron expulsados de sus hogares por una guerra entre sus autoridades regionales y el ejército etíope. Estas personas que huyen del conflicto de Tigray llegan al vecino Sudán, donde son acogidos en campos de refugiados. Este documental cuenta el viaje de Charles Emptaz y Olivier Jobard, desde las aldeas de Tigray hasta los campamentos de refugiados sudaneses para contar lo que ocurre en esta zona de África. (Disponible hasta el 03/01/2024)

Épisode 28 - Marruecos: presente y futuro del país

18 mai 2021

Marruecos destaca por su estabilidad en una región, el Magreb, en la que escasea, gracias a sus buenas relaciones con Occidente, pero también a una monarquía que ha sabido mantenerse, llevando a cabo cierta apertura social. Sin embargo, el Marruecos de hoy en día también tiene detractores internos y el apoyo a la monarquía no es unánime. Democracia, libertades, inmigración irregular, tráfico de personas y de drogas, desigualdades sociales, la cuestión sin resolver del Sahara Occidental, y algunos episodios de yihadismo radical, el vecino sur de España a través de los enclaves de Ceuta y Melilla y frontera exterior de la Unión Europea tiene sus detractores. ¿Será capaz de adaptarse a los retos del siglo XXI? (Disponible hasta el 25/05/2028)

Épisode 29 - Marruecos: así actúa la mafia de la arena

19 mai 2021

Desde hace una década, el boom de la construcción en Marruecos ha provocado que se vulneren todas las normas medioambientales. Prima el dinero sobre el planeta. En torno a ello, se ha creado un mercado clandestino que los sectores legales no pueden satisfacer para ejecutar proyectos titánicos. La arena, material esencial para la fabricación de hormigón, es el objeto más codiciado para las grandes extracciones ilegales. La magnitud del tráfico de arena en Marruecos es tal que en algunos lugares han desaparecido playas enteras. (Disponible hasta el 28/11/2023)

Épisode 30 - La batalla por el gas en el Mediterráneo

20 mai 2021

Aunque son aliados militares en la OTAN y vecinos, Turquía y Grecia mantienen una relación de hostilidad latente debido a sus viejos conflictos. La última de estas tensiones ha sido provocada por la decisión del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de enviar una misión de exploración en busca de gas en aguas territoriales de Grecia, en el Mar Mediterráneo. La incursión de un buque de investigación sísmica en aguas territoriales griegas ha provocado tensiones diplomáticas muy agudas entre Atenas y Ankara. Esta región del Mediterráneo oriental, donde se mezclan las aguas territoriales griegas, turcas, chipriotas, libanesas, egipcias, israelíes e incluso sirias, ha sido objeto de una auténtica fiebre del petróleo en los últimos años. Estos recursos, que podrían forjar nuevos poderes energéticos, abren el apetito de las potencias regionales de la ribera este del Mar Mediterráneo (Disponible hasta el 04/10/2050)

Épisode 31 - Francia: cuando los árboles tienen sed

26 mai 2021

Tres años de sequía están provocando la extinción del bosque de los Vosgos, en Francia y el riesgo de incendios forestales se está multiplicando. (Disponible hasta el 23/11/2050)

Épisode 32 - El revés de los mapas: La Antártida: tierra de nadie

15 mai 2021

La Antártida, un territorio único situado “en el fin del mundo”, no pertenece a ningún país, sino que es gestionado por varias grandes potencias. Sus objetivos solo pueden ser científicos y pacíficos, según establece un derecho internacional muy protector. Pero se trata, a su vez, de un territorio muy codiciado. ¿Por qué? (Disponible hasta el 07/04/2028)

Épisode 33 - Birmania: regresan los tiempos oscuros

30 avril 2021

El 1 de febrero en Birmania, Aung San Suu Kyi y el presidente Win Myint fueron arrestados por el Ejército, que declaró el estado de emergencia y otorgó plenos poderes a su comandante en jefe, Min Aung Hlaing. Desde entonces y por varios medios, miles de birmanos han demostrado su descontento tras el golpe y han exigido la liberación de sus líderes y el regreso de la democracia. (Disponible hasta el 14/04/2024)

Épisode 34 - Colombia: la rebelión de los campesinos

14 mai 2021

Colombia se encuentra en una fase de violencia preocupante. La popularidad de Iván Duque está a media asta y es el centro de la ira de los colombianos desde hace tiempo. A un año de las próximas elecciones presidenciales, la movilización contra el gobierno de derechas se intensifica. Los campesinos colombianos se resisten a la lucha del Estado para acabar con sus cultivos de cocaína: para muchos de ellos es la única vía de subsistencia. (Disponible hasta el 08/05/2024)

Épisode 35 - Rusia: ¿tierra del islam?

16 avril 2021

El 16 de octubre de 2020, Samuel Paty, profesor de historia en la universidad francesa de Conflans-Sainte-Honorine, fue decapitado por defender la libertad de expresión y de caricaturizar. Su asesino, un joven checheno nacido en Rusia, había recibido el estatus de refugiado en Francia por sus padres. (Disponible hasta el 22/03/2051)

Épisode 1 - Alice Guy, la olvidada pionera del cine

1 janvier 2022

Más allá de los cinéfilos, ¿quién ha oído hablar de Alice Guy (1873-1968)? Sin embargo, fue la primera mujer detrás de la cámara y la primera directora y productora de películas de ficción de la historia. Narrado en primera persona, este documental coloca en el lugar que le corresponde a esta pionera, cuyo nombre ha sido borrado de la historia del séptimo arte.

Épisode 2 - Drogas psicodélicas que curan - ¿Un tratamiento para la depresión?

7 janvier 2022

Las drogas psicodélicas como el LSD o la psilocibina (setas mágicas) podrían ser útiles en medicina, concretamente en la lucha contra la depresión y algunas adicciones. Sin embargo, debido a los riesgos y efectos secundarios asociados a estas sustancias (aún desconocidos debido a su larga historia de prohibición), su uso en medicina sigue siendo muy polémico.

Épisode 3 - Fantomas - Historia del primer villano

21 janvier 2022

Desde su nacimiento sobre papel, en 1911, hasta sus avatares contemporáneos, pasando por Louis Feuillade, André Hunebelle, el surrealismo y Moscú, un viaje tras las huellas del primer villano de la modernidad.

Épisode 4 - Heligoland: el mundo salvaje de la roca roja

10 février 2022

A unos 50 kilómetros del continente europeo, en el mar del Norte, la isla alemana de Heligoland​ cuenta con una fauna única. En primavera y en verano, algunas aves que anidan en los acantilados crían a sus polluelos en las rocas rojas. En otoño, miles de aves migratorias descansan en la isla. Y en invierno, las focas grises dan a luz a sus crías directamente en la playa.

Épisode 5 - Electronic Vibrations - El sonido que lo cambió todo

18 février 2022

Desde los experimentos de Pierre Schaeffer y Karlheinz Stockhausen hasta el techno y el hiphop, la fascinante historia de la música electrónica.

Épisode 6 - Esperando la nieve - ¿En peligro de extinción?

30 mars 2022

La nieve, tan esperada cada invierno en el hemisferio norte, es crucial para el equilibrio de los ecosistemas de montaña. Muchos animales y plantas de gran altitud dependen de ella como aislante natural para su supervivencia. Pero con el calentamiento global, las nevadas disminuyen y el periodo frío se acorta... Un documental sobre las consecuencias para la flora y la fauna en Estados Unidos y Los Alpes.

Épisode 7 - El viento, impulsor del cambio climático

14 mai 2022

Affectés par l’élévation des températures en Arctique, les courants-jets, un système venteux qui circule à haute altitude autour de la Terre, ont une influence sur des épisodes météo extrêmes.

Épisode 8 - Ucrania: ¿el fin del mundo ruso?

24 mai 2022

Frente al gigante ruso que intenta imponerse por la fuerza, la identidad ucraniana parece fortalecerse a medida que avanzan los combates. Nos sumergimos en el corazón de la lucha de una nación por recuperar su soberanía.

Épisode 9 - Ucrania-Polonia: la frontera de la solidaridad

24 mai 2022

Depuis le début de l’invasion russe, la Pologne a accueilli plusieurs millions d’Ukrainiens fuyant la guerre. Dans la région de Lublin, le réalisateur Lech Kowalski a rencontré des locaux et des réfugiés, qui portent malgré eux le poids de l'histoire douloureuse qui relie leurs deux pays.

Épisode 10 - No Sex

1 juin 2022

La abstinencia sexual despierta incomprensión y vergüenza en nuestras sociedades hipersexualizadas. Siete hombres y mujeres dan las razones de su privación, ya sea voluntaria o forzada.

Épisode 11 - ¿Banca verde o ecoimpostura? Las claves de la economía sostenible

7 juin 2022

Devant l’urgence climatique, la finance dite "verte" multiplie les placements éthiques, durables, écologiques et... souvent mystificateurs. Une enquête grinçante dans les rouages d’un système cynique.

Épisode 12 - Ayudantes a domicilio. Los tiempos modestos

20 juin 2022

Sans commentaires, de manière sobre et précise, François Chilowicz filme le quotidien de trois femmes qui exercent, en Moselle, le dur métier d'aides à domicile.

Épisode 13 - Mohamed VI, los límites del poder

22 juin 2022

Un retrato de Mohamed VI, actual rey de Marruecos. Durante su reinado, se han producido avances considerables en el país. No obstante, gran parte de la población sigue viviendo en condiciones precarias.

Épisode 14 - Mafioso. En el corazón de las tinieblas

27 juin 2022

Trois "repentis" de Cosa Nostra retracent, à visage couvert, leur parcours au sein de la mafia sicilienne. Face à la caméra de Mosco Levi Boucault ("Corleone, le parrain des parrains"), des témoignages sans détour, stupéfiants d’horreur mais aussi d’humanité.

Épisode 15 - Azerbaiyán: el país del oro negro

17 juillet 2022

Du Caucase à la mer Caspienne, l’Azerbaïdjan, indépendant depuis 1991, se cherche aujourd’hui une nouvelle identité. Visite guidée de ce pays riche en pétrole, à la rencontre de ses coutumes et de ses habitants.

Épisode 16 - MK, el ejército secreto de Mandela

1 septembre 2022

Recueillant les témoignages d’anciens combattants de "MK", la branche armée de l’ANC, fondée par Nelson Mandela, ce documentaire rend hommage aux héros oubliés de la lutte contre l’apartheid, qui ont sacrifié leur vie pour libérer l’Afrique du Sud de l’oppression raciale.

Épisode 17 - En busca del Planeta 9

17 septembre 2022

En traquant la neuvième planète, célèbre inconnue, les astronomes du monde entier contribuent aujourd’hui à modifier le récit sur les débuts chaotiques de notre Système solaire. Une passionnante et vertigineuse enquête scientifique.

Épisode 18 - Tippi Hedren y los animales salvajes

18 septembre 2022

Inolvidable actriz de "Los pájaros", Tippi Hedren denunció en sus memorias los métodos y el acoso de Alfred Hitchcock. De Minnesota a Hollywood, el viaje de una mujer libre.

Épisode 19 - Bajo la ley talibán

27 septembre 2022

Trois ans après la prise de pouvoir des talibans, retour sur l’effondrement de l’Afghanistan et ses conséquences sur une population enserrée et appauvrie. Dans ce nouvel émirat islamique qui n’a pas fini d’effrayer l’Occident, Patrick de Saint-Exupéry et Pedro Brito da Fonseca ont eu accès à des témoignages inédits.

Épisode 20 - Oskar Kokoschka

6 octobre 2022

Desde su retrato del canciller alemán Konrad Adenauer en 1966 hasta sus inicios en la Secesión de Viena, este documental recorre las memorias del pintor austriaco Oskar Kokoschka (1886-1980), cuya obra abarca la historia de Europa en el siglo XX.

Épisode 21 - Rusia: el laboratorio sirio

25 octobre 2022

Afin de mieux comprendre l’impérialisme de Poutine, retour sur l’intervention russe en Syrie, où le chef du Kremlin a tiré le plus grand profit de l’inaction des États-Unis et de leurs alliés européens, au détriment de la population civile.

Épisode 22 - Jamie Lee Curtis, un grito de libertad en Hollywood

28 octobre 2022

Portrait d’une actrice tenace qui a déployé autant d’énergie pour se faire accepter telle qu’elle était par Hollywood que pour terrasser le tueur sanguinaire de "Halloween".

Épisode 23 - The Pretenders: Chrissie Hynde, una vida de rock

12 novembre 2022

En contrepoint de l’explosion punk à la fin des années 1970, les Pretenders balançaient un rock plus racé et mélodique. La signature de sa fondatrice Chrissie Hynde, dont ce documentaire retrace l’histoire électrique, entre drames et ferveur éternelle.

Épisode 24 - Las islas efímeras de Bangladés

13 novembre 2022

En Bangladés, los agricultores viven en islas fértiles pero propensas a las inundaciones. Son los llamados "chars", que aparecen y desaparecen según las estaciones. Todos los años, los habitantes tienen que hacer frente a los monzones, cada vez más extremos debido al cambio climático.

Épisode 25 - "Escupiré sobre vuestra tumba" Escandaloso Boris Vian

16 novembre 2022

Escrita en 1946 por Boris Vian, pero firmada con el misterioso nombre de Vernon Sullivan (un autor supuestamente negro estadounidense), la novela "Escupiré sobre vuestra tumba" ("J'irai cracher sur vos tombes") fue concebida por el autor francés como una broma vengativa contra la América racista y puritana, pero provocó un gran escándalo.

Épisode 26 - Dance On! ¿Superar los límites?

20 novembre 2022

La danza se asocia con la ingravidez y la ligereza. No obstante, es un trabajo físicamente muy duro. A los 40 años, los bailarines suelen haber alcanzado su cenit, pero la madurez también conlleva un gran potencial artístico, que pone en cuestión la glorificación de la juventud. Este documental retrata, entre otros, a las estrellas del ballet Polina Semionova y Friedemann Vogel.

Épisode 27 - Conductoras de tuktuk en Sri Lanka

22 novembre 2022

En Sri Lanka, un viento de emancipación femenina recorre las calles gracias a las osadas conductoras de tuktuk, decididas a conseguir su independencia.

Épisode 28 - "El diablo en el cuerpo" de Raymond Radiguet

23 novembre 2023

En 1923, Raymond Radiguet escribió "El diablo en el cuerpo" ("Le diable au corps"), una novela que provocó un gran escándalo al relatar la relación amorosa entre una mujer casada y un adolescente durante la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año, el novelista murió a la edad de 20 años... y nació un mito.

Épisode 29 - Françoise Sagan: "Buenos días, tristeza": culto y escándalo

30 novembre 2022

Protagonizada por Cécile, una adolescente de espíritu libre y manipuladora, la primera novela de Françoise Sagan, "Buenos días, tristeza" ("Bonjour tristesse"), sacudió la moral de la época y dio voz a la juventud. Publicada en 1954, la obra anunciaba la liberación sexual, el cuestionamiento del modelo familiar y la emancipación femenina: reivindicaciones que estallarían con mayo de 1968.

Épisode 30 - El pueblo haida de Canadá

10 décembre 2022

Los haida son un pueblo indígena de la costa canadiense del Pacífico que lucha por preservar sus tradiciones y su lengua. Explotados y oprimidos durante muchos años, diezmados por las enfermedades importadas durante los primeros contactos con los europeos, hoy quedan solo unos dos mil.

Épisode 31 - Líbano: en el corazón de Hezbolá

12 décembre 2022

Au moment où le Liban traverse une crise existentielle des plus aigües, retour sur l'histoire du Hezbollah, parti controversé soutenu par l’Iran. Un récit de l’intérieur qui bénéficie de témoignages inédits des combattants chiites eux-mêmes.

Épisode 32 - Julio Iglesias - El encanto de una estrella mundial

14 décembre 2022

Desde sus inicios en la España franquista hasta su fama internacional, un retrato del cantante español Julio Iglesias. El "latin lover" ha sabido combinar su innato poder de seducción con una hábil neutralidad política para llegar a la cima.

Épisode 33 - Andrée Putman, la gran dama del diseño

29 décembre 2022

Icône du goût français, libre et fantasque, Andrée Putman a imposé son style unique et entraîné dans son sillage une génération d’architectes stars. En archives et témoignages, un bel hommage à la papesse du design, disparue il y a tout juste dix ans.

Épisode 1 - El puente Inca de Q'eswachaka

22 janvier 2023

En Perú, todavía se perpetúa una tradición ancestral heredada de la civilización inca: cada año, las personas que viven en las aldeas de alrededor se reúnen para construir el puente inca de Q'eswachaka, el último de estas características hecho de hierba tejida.

Épisode 2 - Somos Taiwán

28 mars 2023

Cuatro siglos de subordinación han dado al pueblo taiwanés un marcado gusto por la libertad. En este documental, el periodista Pierre Haski profundiza en la historia y las especificidades de la “isla hermosa”, una joven democracia en desacuerdo con el totalitarismo chino.

Épisode 3 - Sequía: ¿cómo nos adaptamos?

6 avril 2023

El cambio climático está dejando huella: es probable que los períodos de sequía sean cada vez más frecuentes en el futuro. El agua se está volviendo escasa en muchos lugares y ello genera tensiones. ¿Cómo adaptarnos a la sequía?

Épisode 4 - Jakub Józef Orliński - Music for a While

21 avril 2023

Chanteur d’opéra mais également danseur de breakdance et mannequin, Jakub Józef Orliński suscite la fascination, notamment chez les plus jeunes. Entre New York, Varsovie et Barcelone, le contre-ténor dévoile trois facettes de sa vie de musicien.

Épisode 5 - Japón: la lucha de un maestro del té

28 avril 2023

Maltratada por la pandemia y las grandes explotaciones industriales, la cultura japonesa del té verde está amenazada. No obstante, maestros de esta tradición están dispuestos a todo para defender su arte. Este documental brinda una mirada inédita a una bebida refinada, consumida en todo el mundo.

Épisode 6 - Cómo el streaming se comió la música

19 juin 2023

Avoir toute la musique du monde dans sa poche, c'est normal aujourd’hui, mais il a fallu plusieurs révolutions pour y arriver. Le mélomane Sophian Fanen raconte comment nous sommes passés des années CD au streaming, de la rareté à l’accès infini. À travers le mp3, le téléchargement sauvage, l’iPod, puis Deezer et Spotify, il retrace l’histoire de notre écoute au XXIe siècle.

Épisode 7 - Adeptos: la difícil salida de una secta

20 juin 2023

¿Cómo salir de una secta? Entre soledad y renacimiento, los relatos profundamente conmovedores de cinco desertores. Un testimonio del descenso a los infiernos y de la lucha por liberarse del sometimiento.

Épisode 8 - Monjas

12 juillet 2023

Durante varios meses, dos documentalistas instalaron sus cámaras en el priorato de Santa Batilda en Vanves (Francia),​ donde trabaja una comunidad de hermanas benedictinas. El resultado: este documental sobre la vida cotidiana de las monjas, entre oraciones y trabajo.

Épisode 9 - La lavandería más grande del mundo

19 juillet 2023

En los suburbios desfavorecidos de Chicago, la lavandería de Tom Benson es una institución para las personas con un presupuesto ajustado de la zona. Inmersión en un microcosmos donde, a pesar de la extrema pobreza, se sigue creyendo en el sueño americano.

Épisode 10 - Beyoncé y Solange - Reina del pop y princesa del soul

23 juillet 2023

Una es la reina del pop mundial, la otra lucha por hacerse un hueco en la industria. Seguimos los pasos de las hermanas Beyoncé y Solange Knowles desde su ciudad natal, Houston, hasta el lugar que ocupan hoy en el panorama musical. Este documental es un retrato cruzado de dos artistas excepcionales.

Épisode 11 - Profesores universitarios, la vocación a prueba

24 juillet 2023

¿Conseguirá algún día el trabajo de profesora-investigadora con el que sueña? Al final de una exigente trayectoria universitaria, las esperanzas y las dudas sobre su futuro profesional de una joven estudiante de doctorado.

Épisode 12 - On The Morning You Wake - Nuclear: alerta máxima

25 juillet 2023

Ce documentaire en 3D nous plonge dans les événements de janvier 2018 lorsque tous les habitants de Hawaii ont reçu une alerte SMS : "Menace de missile balistique en direction de Hawaï. Mettez-vous immédiatement à l'abri. Ceci n'est pas un exercice". Dans les minutes qui ont suivi, la population a dû faire face à des questions impensables auparavant. Cette expérience collective a mis à nu la lourde menace du surarmement nucléaire. Ce documentaire, issu d'une expérience en réalité virtuelle, capture les voix des personnes qui ont vécu la menace réelle et reconstitue les décors et les personnages avec des techniques de vidéos volumétriques.

Épisode 13 - Mujeres contra misiles: El campamento de Greenham Common

26 juillet 2023

En los años 80, miles de mujeres se instalaron junto a la base militar británica de Greenham Common, donde estaban estacionados misiles nucleares estadounidenses. La movilización, que duró casi dos décadas, se convirtió en un símbolo de la resistencia femenina. Un papel importante en este movimiento pacifista lo desempeñaron las canciones que cantaban las mujeres en su lucha no violenta.

Épisode 14 - Mujeres dobles de riesgo

26 juillet 2023

Un retrato de tres dobles de acción, consagradas y prometedoras. Desde los platós de rodaje hasta el refugio de sus hogares, una mirada íntima a la vida cotidiana de estas figuras en la sombra, que pone en cuestión nuestra relación con la representación de la violencia de género en la pantalla.

Épisode 15 - La familia Versace

28 juillet 2023

Chez les Versace, la gloire comme la tragédie s’écrivent en famille. Retour sur l'ascension prodigieuse d'une petite entreprise familiale qui va devenir en quelques années à peine un véritable empire mondial de la mode.

Épisode 16 - En las entrañas de un hospital

31 juillet 2023

Jérôme le Maire, el autor de este documental indispensable, se pregunta por la triste paradoja de nuestro sistema de salud: “¿cómo es posible que quienes curan enfermen a causa del trabajo mismo que ejercen?” Nos adentramos en las entrañas de cómo funciona un hospital. (Disponible en el canal hasta el 24/10/2023)

Épisode 17 - Los nuevos mercenarios rusos

1 août 2023

Hace dos años que los hackers rusos inundan los titulares de los medios occidentales. ¿Quiénes son realmente? ¿Podrían desequilibrar el orden mundial? Entrevista a los piratas informáticos que tienen en vilo a Occidente. (Disponible hasta el 09/11/2023)

Épisode 18 - La ruta 40 en la Patagonia

7 août 2023

La ruta 40 es una carretera mítica que atraviesa Argentina de norte a sur. Precisamente en el sur, "la cuarenta" atraviesa la Patagonia, una tierra salvaje e inaccesible durante mucho tiempo; el último lugar antes del "fin del mundo" (¿o del principio?). Entre tierra y asfalto, desierto y montaña, el filósofo francés Philippe Simay se lanza a descubrir su inmensidad. A través de sus encuentros, examina el modo en que la carretera conecta a las personas, configura sus vidas y los territorios.

Épisode 19 - Exploradores del espacio

12 août 2023

Quel est le quotidien des passionnés qui ont dédié leur vie à la recherche et à l'ingénierie spatiale ? Une plongée au coeur de l'émotion suscitée par l'espace, formidable machine à rêves.

Épisode 20 - Newark y el sueño americano, bastión de los derechos civiles

14 août 2023

La historia de la cosmopolita y devastada ciudad de Newark, en Nueva Jersey, EEUU, laboratorio en los años sesenta de la lucha por los derechos civiles, contada a través de los ojos de Philip Roth y Amiri Baraka, dos autores que crecieron allí. (Disponible hasta el 27/03/2024)

Épisode 21 - Libia: la vuelta de Saif al Islam Gadafi

19 septembre 2023

Entre jeunesse dorée en Europe et répression sanglante du Printemps arabe en Libye, l’histoire édifiante du deuxième fils de Mouammar Kadhafi qui, malgré des mandats d’arrêt pour crimes contre l’humanité, brigue le pouvoir dans son pays. (Disponible jusqu'au 13/10/2024)

Épisode 22 - Irak, la belleza invisible

16 octobre 2023

Un retrato de Latif al-Ani, "el padre de la fotografía iraquí", fallecido en 2021. En este bello documental, el artista recorre Irak en busca de los lugares y habitantes que fotografió en el pasado. Un viaje lleno de nostalgia y esperanza, tras las huellas de un mundo desaparecido.

Épisode 23 - Cabo Verde, entre nostalgia y carnaval

23 octobre 2023

Viaje al corazón del archipiélago de Cabo Verde, al ritmo de la morna, un tipo de blues tradicional que evoca el amor y la melancolía, la morriña de abandonar el hogar, y que Cesária Évora hizo mundialmente conocido.

Épisode 24 - Un escritor en el infierno nazi: "Las benévolas" de Jonathan Littell

15 novembre 2023

Este documental profundiza en la novela de Jonathan Littell "Les Bienveillantes", galardonada con el premio Goncourt en 2006, el más prestigioso de las letras francesas. Esta obra magistral de casi mil páginas cuestiona los límites del mal y recuerda los brutales crímenes perpetrados en el corazón de la Shoá a través de las memorias ficticias de un oficial nazi.

Épisode 25 - Buscadores de oro en Mongolia

18 novembre 2023

A partir de los años sesenta, la RDA envió a Mongolia a sus geólogos más eminentes en busca de los ricos recursos minerales del país. A través de imágenes de archivo y testimonios de testigos presenciales, este documental narra la historia de esta singular epopeya.

Épisode 26 - Comida sostenible: el experimento, parte I

23 novembre 2023

Un tiers des émissions de gaz à effet de serre provient de la production alimentaire. En choisissant bien ses aliments, chacun peut donc faire beaucoup pour le climat. Quels sont les aliments qui nuisent le plus à l'environnement ? Dans un restaurant suisse, des clients doivent choisir le menu le plus durable. L'expérience se révèle surprenante.

Épisode 27 - Comida sostenible: el experimento, parte II

23 novembre 2023

Un tiers des émissions de gaz à effet de serre provient de la production alimentaire. Pour éviter une crise climatique, il faut se nourrir autrement. Dans le cadre d'un défi organisé dans un restaurant suisse, des clients doivent choisir le menu le plus respectueux de l'environnement. Cette dernière partie de l'expérience réserve quelques informations surprenantes.

Épisode 28 - La trágica historia de Fritz el elefante

23 novembre 2023

À travers le triste destin d'un éléphant de cirque célèbre en son temps, victime d'une vie d'exploitation et de souffrances, une réflexion étayée sur l'évolution de notre rapport aux animaux.

Épisode 29 - Archipiélago Gulag - El libro que cambió la historia de Rusia

24 novembre 2023

Hace medio siglo, el relato de Alexander Solzhenitsyn sobre los campos soviéticos provocó un violento despertar a la realidad del régimen. A través de archivos y entrevistas, nos adentramos en una mirada fascinante al interior de esta obra monumental, que sigue siendo un tema candente en la Rusia de Putin.

Épisode 30 - El coche eléctrico a cualquier precio

27 novembre 2023

Afin de diminuer les rejets de CO2, responsables du réchauffement climatique, l'Europe a décidé d'interdire la vente des voitures thermiques neuves dès 2035. Une voiture électrique est-elle vraiment plus écologique ? La production électrique et le réseau seront-ils suffisants ? Les voitures disposeront-elles de plus d'autonomie et surtout : seront-elles abordables pour tous ?

Épisode 31 - Ataque de Hamás: supervivientes de la fiesta rave

23 décembre 2023

e documentaire "Attaque du Hamas - Les rescapés de la rave party" est contextualisé par un entretien mené par Andrea Fies avec le cinéaste israélien DukiDror et l'historien et réalisateur français Christian Delage. La question de l'utilisation et de l'impact des images de guerre est au cœur de l'échange.

Épisode 44 - Exploradores del espacio

10 août 2023

Expertos en Astrofísica, Biología, Geología e Ingeniería que, desde la infancia, soñaron con la conquista del espacio. Estos hombres y mujeres tienen en común su pasión por la exploración científica y por llegar a los últimos territorios de nuestro sistema solar. Gracias a su trabajo, podemos descubrir otros mundos hasta ahora invisibles. (Disponible hasta el 15/02/2024)

Épisode 1 - Relato del infierno de Auschwitz: "Maus" de Art Spiegelman

14 mars 2024

Sous le signe de l'autobiographie, Pauline Horovitz explore avec humour et finesse l'"avant" et l'"après" du chef-d'oeuvre de la bande dessinée d’Art Spiegelman, qui a révolutionné la transmission de la Shoah.

Épisode 2 - Yo disparé a Andy Warhol: el manifiesto SCUM

20 mars 2024

Qu'est-ce qui a poussé l'Américaine Valerie Solanas à écrire un manifeste prônant l’éradication des hommes et à vouloir tuer Andy Warhol ? Retour sur une vie violentée, matrice d’une prose féministe radicale.

Épisode 3 - Olfato: en busca del sentido perdido

8 avril 2024

Con la pandemia de COVID-19, millones de personas perdieron el sentido del olfato, a veces al mismo tiempo que el del gusto. En este documental, Cosima Dannoritzer profundiza en un universo sensorial fascinante, en gran parte desconocido. ¿Qué sabemos hoy del olfato? Varios científicos investigan sobre
nuestras capacidades olfativas y desvelan facetas insospechadas. Los resultados ofrecen perspectivas prometedoras, tanto para la medicina como para nuestra comprensión del género humano.

Épisode 4 - Sudáfrica: el veneno de la corrupción

9 avril 2024

Durante el mandato del presidente Jacob Zuma (2009-2018), las instituciones sudafricanas se vieron salpicadas por la corrupción. Ocho años después de la revelación del escándalo y en vísperas de las elecciones presidenciales, ¿en qué situación se encuentra el país? Una investigación sobre la "captura del Estado" y sus consecuencias para el pueblo sudafricano.

Épisode 5 - India: ¿la primera democracia del mundo?

11 avril 2024

El primer ministro indio, Narendra Modi, se presenta a las elecciones generales en la India para conseguir un tercer mandato, y tiene muchas posibilidades de ganar. En 10 años en el poder ha impuesto la tesis supremacista de la religión hindú, en detrimento del resto de religiones. Estas elecciones, que movilizan a casi un millar de personas, se celebran durante seis semanas.

Épisode 6 - "La tristeza y la piedad": la Francia de Vichy

16 avril 2024

En 1971, la sortie du documentaire de Marcel Ophuls, "Le chagrin et la pitié", brise le mythe gaullien d’une France unie contre l’envahisseur nazi. Histoire d’une déflagration historique qui, entre tabous et polémiques, a bouleversé le regard hexagonal sur les années d’Occupation.

Épisode 7 - Portugal: claveles contra la dictadura

16 avril 2024

En la noche del 24 de abril de 1974, un levantamiento pacífico puso fin a la dictadura de Salazar, allanando el camino hacia un Portugal democrático. En un momento en el que el partido de extrema derecha Chega ha logrado un preocupante avance en las elecciones parlamentarias, echamos la vista atrás y recordamos la famosa Revolución de los Claveles.

Épisode 8 - El primer portugués - Saudade en Alemania

21 avril 2024

La historia de la llegada a Alemania de una numerosa comunidad de trabajadores portugueses en los años sesenta.

Épisode 9 - Heavy Metal Kingdom - La nueva ola del rock británico

28 avril 2024

Este documental recuerda la revolución musical y cultural de la Nueva Ola de Heavy Metal Británico (en inglés, New Wave of British Heavy Metal o NWOBHM), que en la Gran Bretaña de los años ochenta propulsó a bandas legendarias como Iron Maiden y Def Leppard, y marcó la senda al heavy metal actual.

Épisode 10 - África: tras la pista de los primeros hombres

2 mai 2024

Des humains vivaient-ils sur l’entièreté du territoire de l’Afrique australe au Paléolithique ? Dans le cadre du projet "Human Origins", un archéologue et un spéléologue mènent l’enquête au coeur des entrailles de la Terre.

Épisode 11 - El planeta de los simios: Un hito de la ciencia ficción

3 mai 2024

Que se passerait-il si les primates avaient pris le pouvoir ? Depuis le milieu des années 1960, la franchise de "La planète des singes" reflète et dénonce en sous-texte les maux de nos sociétés contemporaines. Tout en archives, l’analyse passionnante d’un monument de la culture populaire mondiale.

Épisode 12 - Kafka, ese ilustre desconocido

27 mai 2024

Le 3 juin 1924 mourait Franz Kafka. S’attachant en fil rouge à l’élaboration de son roman inachevé "Le château", ce portrait déconstruit les idées reçues sur la personnalité du romancier, devenu une icône de la littérature du XXe siècle.

Épisode 13 - Elsa Morante y "La historia"

12 juin 2024

En 1974, le roman d’Elsa Morante rencontre un immense succès populaire mais suscite les critiques de la gauche italienne. Anatomie d’une "affaire" littéraire qui conforta la solitude d'une autrice aussi brillante que tourmentée.

Épisode 14 - Menopausia: cuando las mujeres rompen el tabú

25 juin 2024

Douze femmes racontent comment elles vivent la ménopause, bouleversement qui peut paradoxalement s’avérer libérateur. Ce documentaire éclairant de Julie Talon ("Préliminaires") offre une passionnante galerie de portraits.

Épisode 15 - India: la ideología del odio

27 juin 2024

Alors que Narendra Modi renforce son pouvoir sur le pays, cette enquête recense les exactions commises et explore les fondements idéologiques d’une dérive autoritaire qui met "la plus grande démocratie au monde" en danger.

Épisode 16 - Moda y deporte, un dúo ganador

3 juillet 2024

Comment, en un siècle, le sportswear nous a rhabillés, jusqu'à devenir l'uniforme de notre vie quotidienne. Avec le concours de personnalités de la mode et du sport (Jean-Charles de Castelbajac, Djibril Cissé…), une plongée pétillante dans un vestiaire inventif, dont les métamorphoses racontent les époques successives.

Épisode 17 - Ecuador: el campus de la selva tropical

5 juillet 2024

En el corazón de la selva amazónica de Ecuador, se ha instalado una universidad para protegerla mejor. Este documental se adentra en esta institución puntera, que acoge a muchos estudiantes de las comunidades locales.

Épisode 18 - Rihanna, embajadora pop

12 juillet 2024

De la petite fille originaire de la Barbade à la milliardaire et star internationale du showbiz, retour sur la trajectoire époustouflante de Rihanna, self-made icône de la pop.

Épisode 19 - Céline Dion: el ascenso de una diva

14 juillet 2024

En 1988, Céline Dion, 20 ans, remportait l’Eurovision pour la Suisse. Retour en archives et en témoignages sur un événement qui a boosté la carrière internationale de la chanteuse québécoise.

Épisode 20 - Biniam Girmay - El prodigio eritreo del ciclismo

14 juillet 2024

Le quotidien du prodige du cyclisme érythréen Biniam Girmay, des courses du dimanche dans sa ville natale jusqu'au Tour de France 2023. Une plongée dans la roue d'un jeune sportif prêt à de grands sacrifices pour atteindre son rêve.

Épisode 21 - La prueba de los 100 metros

16 juillet 2024

Superar los límites de la raza humana: esa parece ser la aspiración de los corredores que, cada cuatro años, salen a la pista en los 100 metros lisos. Desde los inicios del esprint hasta los récords de Usain Bolt, Jean-Christophe Rosé y Benoît Heimermann repasan la historia de la prueba estrella de los Juegos Olímpicos.

Épisode 22 - Tina Turner - My Songs. My Life

19 juillet 2024

Considérée comme la reine du rock'n'roll et de la soul, Tina Turner a inspiré toute une génération d'artistes noirs. En forme de portrait musical, ce documentaire rend un vibrant hommage à la chanteuse décédée en 2023.

Épisode 23 - Maduro, del socialismo a la dictadura

23 juillet 2024

Alors qu’il était un paria sur la scène internationale, la guerre en Ukraine semble avoir remis Nicolas Maduro au centre du jeu. De héros révolutionnaire à fossoyeur de la démocratie vénézuélienne, un documentaire sur les traces d’un autocrate de retour en grâce.

Épisode 24 - Animales socialistas - Al servicio de la RDA

1 août 2024

Qu’est-ce qu’un bon animal socialiste ? En RDA dans les années 1950, les relations entre les êtres humains et les animaux sont redéfinies selon de nouvelles règles. Exit les chats qu’on câline bien au chaud chez soi, les chiens qu’on accompagne lors de longues promenades… : dans une société qui rejette l’individualisme, les animaux doivent être utiles au collectif.

Épisode 25 - El verdadero Tarzán: La historia de Johnny Weissmuller

4 août 2024

La véritable histoire de Johnny Weissmuller ou comment un champion de natation roumain est devenu un sex-symbol mondial grâce au personnage de Tarzan. (Disponible jusqu'au 09/11/2024)

Épisode 26 - Chaudun, un exilio ecológico

6 août 2024

En 1895, ne parvenant plus à assurer leur subsistance dans un environnement épuisé, les habitants de Chaudun, dans les Hautes-Alpes, vendaient leur village à l’État. Narré par Marina Hands, ce documentaire éclaire les enjeux politiques et sociaux d’un désastre écologique aux résonances très actuelles.

Épisode 27 - Guerra del agua en el Nilo

8 août 2024

Le fleuve nourricier de la Corne de l'Afrique, dominé par l'Égypte depuis le début du XXe siècle, connaîtra-t-il bientôt un nouveau maître ? Analyse du combat régional souterrain qui oppose Le Caire, le Soudan et l'Éthiopie.

Épisode 28 - Banksy, Bataclan y la niña triste

9 août 2024

En 2019, le vol d’une œuvre peinte par Banksy sur la porte du Bataclan, à Paris, défraie la chronique… Un étonnant documentaire mêlant enquête rocambolesque, enjeux mémoriels et interrogations sur la nature paradoxale du street art.

Épisode 29 - Charlie Chaplin en el país de los talibanes

12 août 2024

Un jeune acteur afghan, Karim Asir, décide de devenir le Charlie Chaplin afghan, rêvant de transformer le monde par la pantomime et l’humour. Au milieu des bombes et des décombres, il donne des représentations où le rire se révèle être sa seule arme. Lorsque Kaboul tombe aux mains des talibans le 15 août 2021, Karim reçoit des menaces de mort et commence à craindre pour sa vie. Il est alors contraint de faire un choix particulièrement difficile. Le rire a-t-il finalement le pouvoir de changer le monde ?

Épisode 30 - Pobres a pesar de trabajar: La crisis de la clase media

13 août 2024

Des hommes et des femmes qui appartenaient à la classe moyenne inférieure ont basculé dans la pauvreté. Enquête sur le "précariat", cette nouvelle classe sociale composée d’actifs vivant dans l'insécurité financière.

Épisode 31 - Jürgen Habermas: Filósofo y europeo

17 août 2024

Itinéraire intellectuel de Jürgen Habermas, philosophe allemand né en 1929 dont les idées sont étroitement liées à l’histoire de l’Union européenne.

Épisode 32 - El escultor Eduardo Chillida: Poesía y construcción

18 août 2024

Ses sculptures monumentales défient les lois de la pesanteur. À l’occasion du centenaire de sa naissance, une plongée dans l’œuvre du grand artiste basque espagnol Eduardo Chillida (1924-2002), entre partage de l’espace et contemplation de la lumière.

Épisode 33 - Kaspárov, rebelde y rey del ajedrez

18 août 2024

Quarante ans après son exploit de devenir le plus jeune champion du monde de l'histoire des échecs, l'extraordinaire destin d'un enfant mi-juif mi-arménien devenue une icône mondiale pour son génie sportif et son combat contre le régime soviétique.

Épisode 34 - Diario de guerra

21 août 2024

Guidé par le journal de guerre de son grand-père, le réalisateur arménien Hakob Melkonyan entreprend un voyage sur les traces des troupes soviétiques de la Seconde Guerre mondiale. Cette quête à la fois personnelle et politique le mène en Arménie, en Géorgie, en Russie et en Ukraine, des territoires unis du temps de l’URSS mais aujourd‘hui déchirés par de nouveaux conflits.

Épisode 35 - Alberto Durero: el misterio de los autorretratos

23 août 2024

Prenant pour fil rouge douze de ses autoportraits, ce documentaire retrace la carrière flamboyante d'Albrecht Dürer (1471-1528), génie de la Renaissance qui forgea une nouvelle figure, celle de l’artiste.

Épisode 36 - El sistema inmunitario, guardián de la salud

24 août 2024

Ensemble d'organes et de tissus indispensable à notre survie, le système immunitaire dévoile progressivement ses secrets et offre un espoir thérapeutique contre de nombreuses pathologies, comme le cancer. Enquête sur l'un des grands mystères du corps humain.

Épisode 37 - Canarias y la desalinización

24 août 2024

Les îles Canaries ont été les premières en Europe à adopter la désalinisation de l'eau des océans pour produire de l'eau potable, il y a soixante ans déjà. Souvent considérée comme une solution miracle, cette technique est-elle cependant compatible avec le développement durable ?

Épisode 38 - Uma Thurman: La emancipación de una guerrera

25 août 2024

Révélée dans des rôles de fausse ingénue, Uma Thurman s'est vue immortalisée en icône du cinéma indépendant, puis en étendard de la revanche des femmes. Retour sur son parcours de guerrière, pas exempt de blessures.

Épisode 39 - Carine y la furgoneta de patatas fritas

26 août 2024

Carine, bientôt 60 ans, doit renoncer au camion snack qui la faisait vivre, faute de moyens… Réalisé par son fils, le beau portrait d'une mère courage.

Épisode 40 - La muerte de Thomas Niedermayer

27 août 2024

Le choc de l'assassinat d'un industriel allemand par l'IRA a condamné au suicide sa femme, l'une de ses deux filles et son gendre. Grâce aux témoignages des petites-filles de la victime, retour sur une période de violence qui a endeuillé trois générations.

Épisode 41 - Mujer, vida, libertad: una revolución iraní

27 août 2024

Un an après l'assassinat qui a embrasé l'Iran, ce documentaire relate, à l'aide d'images tournées clandestinement et de témoignages, une insurrection féministe et populaire à l’immense impact.

Épisode 42 - Joaquin Phoenix

28 août 2024

De "Walk the Line" à "Joker", de la mort de son frère aîné River Phoenix au documentaire-canular "I’m Still Here", ce portrait retrace la carrière ascensionnelle et la biographie tumultueuse d’un acteur magnétique, farouche défenseur de sa vie privée et des animaux.

Épisode 43 - Cubre-sexos: arte y verguënza

17 septembre 2024

L’histoire de l’art vue à travers la feuille de vigne et ses avatars. De l’Antiquité à nos jours, un inventaire malicieux et érudit du puritanisme appliqué aux beaux-arts et des ruses pour le contourner.

Épisode 44 - A la sombra de China: Filipinas en el centro de un conflicto mundial

17 septembre 2024

En plein coeur de la mer de Chine méridionale, les Philippines se retrouvent en première ligne du conflit entre Pékin et Washington. Alors que la tension monte entre les deux pays, un état des lieux fouillé de la situation dans l'archipel.

Épisode 45 - IA y cine: la vida soñada de las máquinas

23 septembre 2024

Devant les progrès spectaculaires de l’intelligence artificielle, l’industrie du cinéma est partagée entre enthousiasme et effroi… Tour d’horizon d’un tsunami technologique en marche.

Épisode 46 - La paciente invisible - La salud de la mujer: sesgos de género en medicina

23 septembre 2024

Diagnostics erronés, traitements inappropriés, lacunes persistantes dans l’enseignement supérieur... Le domaine médical, dont la référence reste le corps masculin, néglige encore trop souvent les particularités physiologiques des femmes.

Épisode 47 - Fenómenos meteorológicos extremos - Tormentas, granizo y lluvias torrenciales

24 septembre 2024

El cambio climático hace que el tiempo sea cada vez más imprevisible. El granizo, las tormentas, los temporales y las lluvias torrenciales aumentan. En pocos minutos, pueden destruir las cosechas de todo un año. ¿Cuáles son las causas de estos fenómenos extremos? ¿Seguirá empeorando la situación? ¿Qué se puede hacer al respecto?

Épisode 48 - Israel: los ministros del caos

24 septembre 2024

Depuis leur entrée au gouvernement Netanyahou, les deux ministres d'extrême droite Bezalel Smotrich et Itamar Ben-Gvir n’ont cessé de jeter de l'huile sur le feu dans le contexte explosif du Moyen-Orient. Nous immergeant dans l'histoire récente d'Israël, cette enquête donne la mesure de leur influence.

Épisode 49 - Armenia, la sangre de las montañas

27 septembre 2024

Dans la poudrière du Caucase, l’Arménie, ancrée dans ses montagnes, ne cesse de lutter pour sa survie. Un éclairage passionnant sur l’histoire récente de cette nation, otage du grand jeu entre la Russie, la Turquie, l’Iran et l’Occident.

Épisode 50 - El cine de Jean-Pierre Léaud

30 septembre 2024

Subtil, émouvant et drôle, ce portrait sonde le mystère Léaud à travers ses rôles, dont celui d'Antoine Doinel, qui l’intronisa à 14 ans acteur d’exception, scellant son lien unique avec François Truffaut – et avec le cinéma.

Épisode 51 - Luigi Nono: el sonido de la utopía

30 septembre 2024

À l'occasion du centenaire de Luigi Nono, l'une des figures incontournables de l'avant-garde italienne, retour sur le parcours musical et politique de cet artiste révolutionnaire.

Épisode 52 - El poder de los microbios

1 octobre 2024

L’augmentation spectaculaire du nombre de cas d’allergies et d’asthme mobilise de nombreux scientifiques en Europe. Après "La fabrique des pandémies", Marie-Monique Robin relaie leurs travaux sur le rôle bienfaiteur des microbes pour le système immunitaire, notamment des plus jeunes.

Épisode 53 - Madres a perpetuidad - Filicidio: cuando las madres matan a sus hijos

3 octobre 2024

En France, tous les dix jours, un enfant est tué par sa mère. En donnant la parole à certaines de ces femmes et à leurs proches, ce documentaire jette un regard neuf sur un phénomène sociétal encore tabou.

Épisode 54 - Pío XII y el Holocausto

8 octobre 2024

Pourquoi le pape Pie XII, au pouvoir de 1939 à 1958, a-t-il gardé le silence face à l’extermination des juifs par les nazis ? Face aux accusations de complaisance, son successeur François a ouvert en 2020 les archives du Vatican.

Épisode 55 - El sistema Hamás

9 octobre 2024

Desde su nacimiento hasta las secuelas de los atentados del 7 de octubre de 2023, una investigación sobre el movimiento islamista palestino y sus fundamentos ideológicos.

Épisode 56 - Ataque de Hamás: supervivientes de la fiesta rave

9 octobre 2024

Le 7 octobre 2023, des terroristes du Hamas ont tué plus de 360 participants du festival israélien Tribe of Nova et pris en otage une quarantaine d'entre eux. Cinq survivants du massacre témoignent de ce qu'ils ont vécu.

Épisode 57 - Walden o la vida en los bosques: La obra de Henry David Thoreau

14 octobre 2024

Este documental profundiza en la historia de un libro de culto: "Walden o la vida en los bosques" (1854) del visionario filósofo Henry David Thoreau. Un experimento vital, poético y político: una búsqueda radical de la sencillez y la armonía con la naturaleza que sigue inspirando aún hoy a escritores, artistas y ecologistas.

Épisode 58 - La ultraderecha a la conquista de Washington

22 octobre 2024

En Estados Unidos, la ultraderecha está dispuesta a poner en peligro la democracia para lograr su objetivo de ganar las elecciones presidenciales de 2024. ¿Cómo ha conseguido esta minoría conquistar la escena política? Con Donald Trump a la cabeza, la derecha radical ha ido ganando terreno en la política, la Justicia y los medios de comunicación, ampliando poco a poco su esfera de influencia.

Épisode 59 - Trump vs. Harris: enfrentamiento en Wisconsin

25 octobre 2024

Viaje a uno de los estados clave en las elecciones estadounidenses: en Wisconsin, "estado pendular" ("swing state") y auténtico microcosmos de Estados Unidos, los votantes comparten sus esperanzas y expectativas. Un retrato sociológico de una América fragmentada.

Épisode 60 - El efecto Taylor Swift

25 octobre 2024

Devenue l'une des femmes les plus célèbres au monde, la chanteuse pourrait exercer une influence considérable sur le résultat de la présidentielle américaine. Décryptage méticuleux du phénomène Taylor Swift, bien au-delà de la sphère musicale.

Épisode 61 - El tiempo de los locos

27 octobre 2024

Hérétiques, bouffons ou marginaux... : des fresques de Jérôme Bosch au Quasimodo de Hugo, une histoire des fous et de leurs avatars artistiques, en marge de la grande exposition que leur consacre le Louvre.

Épisode 62 - "La montaña mágica", de Thomas Mann

6 novembre 2024

En noviembre de 1924 se publicó "La montaña mágica" de Thomas Mann, la novela más importante de su autor y uno de los monumentos de la literatura del siglo XX. Con motivo del centenario de la obra maestra, este documental viaja al corazón de los Alpes suizos, que inspiraron al gran escritor alemán, y pone de relieve la asombrosa modernidad de esta sátira de la burguesía.

Épisode 63 - El Woodstock alemán

7 novembre 2024

En 1972, en Germersheim, Alemania Occidental, la segunda edición del British Rock Meeting contó con algunos de los grupos más prestigiosos del momento: Pink Floyd, Deep Purple, Uriah Heep, Rory Gallagher y Status Quo se encontraban entre las treinta y cinco bandas anunciadas en el cartel. Durante tres días,
hasta cien mil fans celebraron el mayor festival de rock organizado en suelo alemán.

Épisode 64 - Lucrecia Borgia: intrigas, crímenes y política en la corte papal

16 novembre 2024

Utilisée par son père, le pape Alexandre VI, et son frère César Borgia à des fins politiques, Lucrèce Borgia a-t-elle vraiment été la criminelle incestueuse que l’histoire a retenue ? Un portrait à rebours des récits qui ont forgé sa sulfureuse légende.

Épisode 65 - La abuela taxista de Kazajistán

17 novembre 2024

Al volante de su "caballo de hierro", un Toyota Camry azul cielo, Orazkhan Manabayeva recorre las carreteras de la ciudad de Ayagoz, en el sureste de Kazajistán, la república de Asia Central. A sus 75 años, es la única mujer de la ciudad que conduce un taxi, y la mayor entre sus colegas.

Épisode 66 - Marion y la metamorfosis

19 novembre 2024

Aquejada de una rara enfermedad degenerativa que le priva del uso de sus músculos, Marion, artista plástica de 35 años, se embarca en un proceso terapéutico a través del arte. Un relato conmovedor de su metamorfosis.

Épisode 67 - Thierry Mugler: Diseñador de moda y showman

22 novembre 2024

En los años 80, Thierry Mugler conquistó el mundo de la moda con sus diseños futuristas y sus extravagantes desfiles. Hoy, superestrellas como Beyoncé, Cardi B y Kim Kardashian redescubren sus legendarios diseños. Este documental recorre la impactante carrera de Mugler y su influencia en las grandes celebridades.

Épisode 68 - Érase una vez... "Conspiración en El Cairo"

24 novembre 2024

Pourquoi filmer un pays dont on est banni ? Réponse dans ce passionnant documentaire sur la genèse de "La conspiration du Caire", thriller de Tarik Saleh primé à Cannes en 2022.

Épisode 69 - Las perlas de Camerún: La herencia colonial alemana

1 décembre 2024

Tronos, marcos de puertas tallados, estatuas, máscaras, lanzas... Con unas 40 000 piezas, Alemania posee la mayor colección de objetos procedentes del patrimonio camerunés. Arrancados de su cultura y enviados a museos cuando el país aún era un protectorado alemán, la mayoría de estas obras han perdido su significado original. ¿Cómo vemos hoy esta herencia colonial?

Épisode 70 - Pauline Viardot y la Europa de la cultura - En el corazón del siglo XIX

3 décembre 2024

La historia de un triángulo amoroso fascinante: el formado por la diva francesa de origen español Pauline Viardot, su marido, el periodista y crítico de arte Louis Viardot, y el escritor ruso Iván Turguénev. A través de este extraordinario trío, este documental evoca la cultura cosmopolita, humanista y progresista que contribuyó a forjar Europa.

Épisode 71 - La Ringstrasse de Viena - Auge y declive de sus mecenas

15 décembre 2024

Poderosas familias como los Epstein, Schey y Wittgenstein dieron forma a la Viena del siglo XIX con su riqueza y generosidad. Sus magníficos palacios a lo largo de la Ringstrasse (el bulevar que rodea el casco histórico de la capital) se convirtieron en símbolos de su éxito. Este documental nos invita a la intimidad de estas dinastías vienesas y narra los sueños, miedos y fracasos de varias generaciones.

Épisode 72 - Las heroínas de Puccini

23 décembre 2024

"Manon Lescaut", "Madama Butterfly", "Tosca"... Cita con las heroínas de Giacomo Puccini (1858-1924) a través de sus arias más bellas. El compositor italiano, cuyas óperas figuran entre las más representadas del mundo, sitúa a sus personajes femeninos en primer plano y les infunde una fuerza y una complejidad profundamente humanas.

Épisode 73 - Un año entre los lobos

24 décembre 2024

Un fotógrafo y un pintor se instalan en una pequeña cabaña en tierra de nadie, entre Finlandia y Rusia, con la esperanza de poder observar una manada de lobos. En el transcurso de su aventura en este paisaje helado, la vida salvaje se revela en todo su esplendor.

Épisode 74 - Turbinas eólicas marinas - ¿Pueden coexistir con la naturaleza?

21 septembre 2024

En el corazón de la transición energética, los parques eólicos marinos tienen un impacto en la biodiversidad. Pueden pasar de ser un refugio para algunas especies a un peligro para otras. Este documental profundiza en los estudios realizados en Europa para medir su impacto y reducir los riesgos para la flora y la fauna.

Épisode 75 - "Disintegration": un álbum, una banda, una generación

27 décembre 2024

Radiografía del fenómeno de The Cure, el grupo británico liderado por Robert Smith, a través de un disco mítico: "Disintegration" (1989). Considerado una obra maestra, el octavo álbum de estudio de la banda de rock logró un éxito mundial.

Épisode 76 - Los Tres Tenores: el nacimiento de una leyenda

27 décembre 2024

La víspera de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1990, Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti cantaron juntos por primera vez, bajo la batuta del director
de orquesta Zubin Mehta. Este acontecimiento musical excepcional, celebrado en las antiguas termas
de Caracalla de Roma, hizo historia. Una mirada entre bastidores al concierto de música clásica
más popular de todos los tiempos.

Épisode 1 - Trump: ¿nuevo mandato, nuevas ideologías?

15 janvier 2025

En 2016, Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos por primera vez gracias al voto evangélico. En 2024, el multimillonario volvió a triunfar, esta vez gracias a apoyos que van desde figuras de Silicon Valley como Elon Musk y Peter Thiel hasta las corrientes más reaccionarias y populistas de la derecha estadounidense. Alianzas que tienen más que ver con el oportunismo que con la ideología.

Épisode 2 - Cuando los médicos cometen errores - ¿Quién ayuda a los pacientes?

26 janvier 2025

Cada año, decenas de miles de personas inician juicios en Europa por haber sufrido lesiones como consecuencia de un tratamiento médico. Las luchas por una indemnización en los tribunales suelen durar años, ser caras y, por lo general, infructuosas. Una pesada carga psicológica para muchos de los afectados. ¿Es la vía judicial la mejor opción ante un error médico? ¿Cómo se puede ayudar
a los pacientes y a sus familias?

Épisode 3 - Calor en los Alpes: la naturaleza en peligro

29 janvier 2025

En los Alpes, la temperatura media aumenta el doble de rápido que en el resto del mundo, lo que hace inevitable el deshielo de los glaciares. Se ha calculado una subida de casi dos grados desde 1970. ¿Podrán sobrevivir y seguir prosperando la flora y la fauna locales?

Épisode 4 - Joana Mallwitz, directora de orquesta

2 février 2025

Este documental sigue la trayectoria profesional y el día a día de Joana Mallwitz, la primera mujer en dirigir una de las principales orquestas berlinesas, la emblemática Konzerthausorchester Berlin. Ensayos, actuaciones e intimidad familiar: un retrato de la joven maestra alemana y de su enorme pasión por la música.

Épisode 5 - Belice, tierra de los mayas

2 février 2025

En Belice, los descendientes mayas se cuentan por decenas de miles y representan alrededor del 10 % de la población. Muchos de ellos luchan por preservar su patrimonio cultural: la escritura, la lengua, las ceremonias y las costumbres de sus antepasados. María García, una curandera maya que cree en el poder de las plantas medicinales, está muy preocupada por la sequía que amenaza la selva, fuente de su identidad. La situación climática también preocupa a Marcelino Teul y su esposa, Dominga, cuyos ingresos dependen principalmente de las cosechas de maíz. Por su parte, Frank Tzib, de tan solo 23 años, sueña con transmitir al mundo sus conocimientos del casi extinto sistema de escritura maya y convertirse en maestro.

Épisode 6 - Brexit Blues - Cinco años tras la salida de la UE

4 février 2025

Cinco años después de abandonar la Unión Europea, ¿cómo perciben los británicos el Brexit? En lugar de un mayor control sobre sus propias fronteras y leyes, la salida del Reino Unido de la UE ha desatado una crisis. Del agricultor al político, el abanico de testimonios en este documental revela las divisiones provocadas por este cataclismo.

Épisode 7 - Los Alpes, la fábrica del clima europeo

17 février 2025

Los Alpes influyen profundamente en el clima de Europa. La cordillera ha marcado la vida de los habitantes del continente durante miles de años. Además, sus montañas son
un reservorio de agua potable: alrededor del 40 % del agua dulce de Europa procede de las cumbres alpinas. Este documental presenta las últimas investigaciones científicas destinadas a mejorar las previsiones meteorológicas y a amortiguar los efectos del cambio climático.

Épisode 8 - Elecciones en Alemania: Europa en vilo

17 février 2025

El 23 de febrero, Alemania celebra elecciones anticipadas para elegir a los miembros del Bundestag. Durante años, "Made in Germany" era sinónimo de una economía fuerte y una democracia estable, y el país era considerado como uno de los pilares de la Unión Europea. No obstante, hoy debe hacer frente a varias crisis. Ejército, economía, inmigración y división social: en vísperas de los comicios, este documental analiza el futuro político de la "locomotora de Europa".

Épisode 9 - Manoel de Oliveira, el cineasta arquitecto

27 février 2025

«El cine es mi pasión. Siempre he estado dispuesto a sacrificarlo todo por mis películas». Así resume Manoel de Oliveira su vida y su obra, marcada por la literatura y por una visión irónica de la mundanidad y del idilio europeo.

Épisode 10 - India: ¿milagro económico o espejismo?

8 avril 2025

La India quiere convertirse en una potencia económica mundial. Para los empresarios occidentales, el país asiático es un socio interesante en el contexto geopolítico actual, una posible alternativa a China. Pero ¿hasta qué punto es sostenible este auge en la India y sus alrededores? La euforia de los multimillonarios de la era Narendra Modi oculta desigualdades devastadoras. De la alta tecnología a la pobreza extrema, investigamos los contrastes que amenazan la estabilidad del país más poblado del mundo.

Vidéos

Oups aucune vidéo pour le moment... Revenez plus tard pour des aventures en images !

Derniers avis

Aucun avis pour le momment...