
Andalucía X el mundo
Non notée
Année : 2020
Nombre de saisons : 5
Durée moyenne d'un épisode : 75 minutes
Genre(s) : Voyage
We pack our bags and travel to wonderful places in the world to find out how Andalusians live in other countries. They tell us what they think of the place where they live and tell us about their lives. Exciting stories with a common feeling: love for Andalusia.
Saisons

Saison 1

Saison 2

Saison 3

Saison 4

Saison 5
Épisodes
Choisissez votre saison au dessus et découvrez les épisodes qui vous attendent !
Épisode 1 - Melbourne
17 mai 2020
Las historias de cuatro andaluces en la ciudad australiana de Melbourne.
Épisode 2 - París
24 mai 2020
Épisode 3 - Londres
7 juin 2020
Épisode 4 - Dubai
4 avril 2021
Épisode 5 - Kenia
11 avril 2021
Épisode 6 - Laponia sueca
18 avril 2021
Épisode 7 - Río de Janeiro y São Paulo
25 avril 2021
Épisode 8 - Namibia y Sudáfrica
2 mai 2021
Épisode 9 - Estocolmo
9 mai 2021
Épisode 10 - Guadalajara
16 mai 2021
Épisode 11 - Estambul
30 mai 2021
Épisode 12 - Ciudad del Cabo
6 juin 2021
Épisode 13 - Gotemburgo
13 juin 2021
Épisode 14 - Santo Domingo
20 juin 2021
Épisode 15 - Querétaro
4 juillet 2021
Épisode 1 - Caribe dominicano
19 septembre 2021
Épisode 2 - Tanzania
26 septembre 2021
Épisode 3 - Tamarindo
3 octobre 2021
Épisode 4 - Croacia
10 octobre 2021
Épisode 5 - Atenas
17 octobre 2021
Épisode 6 - Malta
24 octobre 2021
Épisode 7 - Armenia
31 octobre 2021
Épisode 8 - Varsovia
7 novembre 2021
Épisode 9 - Toulouse
14 novembre 2021
Épisode 10 - Jordania
21 novembre 2021
Épisode 11 - Costa de Lisboa
27 novembre 2021
Épisode 12 - Bulgaria
5 décembre 2021
Épisode 13 - Nápoles
12 décembre 2021
Épisode 14 - Costa Rica Caribe
19 décembre 2021
Épisode 15 - Islandia
2 janvier 2022
Épisode 16 - La Haya
9 janvier 2022
Épisode 17 - Senegal
16 janvier 2022
Épisode 18 - Praga
23 janvier 2022
Épisode 1 - Hawái
17 juillet 2022
Historias de andaluces que viven y trabajan en el exótico archipiélago pacífico.
Épisode 2 - Costa Azul
24 juillet 2022
La reportera Cristina López nos descubre los secretos de uno de los destinos más exclusivos del mundo.
Épisode 3 - Isla Reunión
31 juillet 2022
Un departamento de ultramar francés en pleno Océano Índico donde conocemos a varios andaluces.
Épisode 4 - Selva Negra
7 août 2022
Visitamos una región alemana donde la cerveza es una cultura y los bosques son impresionantes.
Épisode 5 - Monterrey
14 août 2022
En esta industrial ciudad mejicana, conocida como “La Sultana del Norte”, viven 5 millones de personas.
Épisode 6 - Islas Guadalupe
21 août 2022
La Isla de Guadalupe está en el Caribe, pero pertenece a Europa, allí llegó Cristóbal Colón en su segundo viaje.
Épisode 7 - Agadir
28 août 2022
La ciudad es una de las joyas turísticas de Marruecos, y es famosa también por sus tradiciones.
Épisode 8 - Martinica
4 septembre 2022
Esta paradisiaca isla del Caribe es un territorio francés de ultramar.
Épisode 9 - Vietnam
11 septembre 2022
Vietnam, el país del agua. Entre motos y paisajes inolvidables hay andaluces y andaluzas viviendo.
Épisode 10 - Túnez
18 septembre 2022
El país africano posee bellos enclaves turísticos, donde trabajan algunos andaluces.
Épisode 11 - Salzburgo
25 septembre 2022
Visita a la ciudad que vio nacer al gran Wolfgang Amadeus Mozart
Épisode 12 - La Toscana
2 octobre 2022
El programa visita una región que desprende arte por todos los lados
Épisode 13 - Marrakech
9 octobre 2022
Conocida como la ciudad roja, es un destino con encanto para turistas de todos los niveles.
Épisode 14 - Ottawa
16 octobre 2022
En la capital canadiense, el Festival de los Tulipanes, atrae cada año a más de 600.000 personas.
Épisode 15 - Dublín
23 octobre 2022
La capital de Irlanda es una ciudad que aúna tradición y vanguardismo.
Épisode 16 - Copenhague
30 octobre 2022
La ciudad danesa es mundialmente valorada por su alta calidad de vida.
Épisode 17 - Alpes suizos
6 novembre 2022
Esta región, que abarca más de la mitad de toda Suiza, es conocida mundialmente por sus montañas y por sus paisajes blancos.
Épisode 18 - Bolivia
13 novembre 2022
Desde el corazón de Bolivia conocemos uno de los países más auténticos de toda Sudamérica.
Épisode 19 - El Tirol austríaco
20 novembre 2022
Una tierra de cultivos, pastoreo, explotación de minerales y turismo.
Épisode 20 - Virginia (Estados Unidos)
27 novembre 2022
Situada en la costa este de los Estados Unidos, se trata de uno de los estados más pequeños tanto en extensión como en población.
Épisode 21 - Cambridge
4 décembre 2022
Las oportunidades laborales que ofrece esta ciudad británica han atraído a varios andaluces.
Épisode 22 - Calgary (Canadá)
11 décembre 2022
Situada en las estribaciones de las Montañas Rocosas canadienses, es conocida por su elegante paisaje urbano y su limpieza
Épisode 23 - Fiordos noruegos
18 décembre 2022
Visitamos andaluces que se han desplazado por motivos laborales o sentimentales
Épisode 24 - Navidad en Graz (Austria)
25 décembre 2022
Conocemos la historia de varios andaluces que decidieron probar suerte en la segunda ciudad más grande del país austriaco.
Épisode 25 - Oklahoma, Estados Unidos de América
1 janvier 2023
Seis andaluces nos desvelan los secretos de este territorio norteamericano.
Épisode 26 - Baviera (Alemania)
8 janvier 2023
El estado federado más grande de Alemania y, en muchos aspectos, el más desarrollado.
Épisode 27 - La Alsacia francesa
15 janvier 2023
Una región limítrofe con Alemania y Suiza con paisajes y ciudades de cuento.
Épisode 28 - Maldivas
22 janvier 2023
Viajamos a este país del océano Índico, compuesto por 26 atolones y destino de ensueño para surferos y recién casados.
Épisode 29 - Utrecht
29 janvier 2023
La segunda ciudad más turística de los Países Bajos.
Épisode 30 - Kent (Reino Unido)
5 février 2023
Famoso por sus paisajes accidentados y su belleza natural, es conocido como el "jardín de Inglaterra"
Épisode 31 - Nueva Orleans
12 février 2023
La ciudad es un crisol cultural, mezcla de África, América y Francia, y es famosa por su música de jazz.
Épisode 32 - Tel Aviv
19 février 2023
La cosmopolita ciudad israelí situada al pie del Mediterráneo, centro económico del país.
Épisode 33 - Tánger
26 février 2023
Una ciudad que, por su proximidad geográfica y cultural, recuerda a Andalucía.
Épisode 34 - Edimburgo
5 mars 2023
Edimburgo, capital de Escocia, está llena de castillos medievales y posee un aire muy multicultural.
Épisode 35 - Abu Dhabi
12 mars 2023
Visitamos un lugar que hace tan solo 60 años era desierto, pero donde se encontraron casi el 9% de las reservas mundiales de petróleo.
Épisode 36 - Chipre
19 mars 2023
Una de las perlas de Mediterráneo que está dividida en dos zonas, una perteneciente a la Unión Europea y otra asociada a Turquía.
Épisode 37 - Desierto de Atacama, Chile
26 mars 2023
Visitamos una laguna de aguas salinas que permiten flotar y donde se cree que se originó la vida en el planeta.
Épisode 38 - Venecia
1 avril 2023
Una de las ciudades más visitadas de todo el mundo y un lugar con muchísima personalidad.
Épisode 39 - Panamá
9 avril 2023
Un país centroamericano con muchas vinculaciones históricas con España.
Épisode 40 - Alpes franceses
16 avril 2023
Un destino ideal para los amantes del esquí, la montaña y la naturaleza.
Épisode 41 - Auckland (Nueva Zelanda)
23 avril 2023
Luís, Celia, Juan y Noelia nos ayudan a conocer la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda.
Épisode 42 - Núremberg
30 avril 2023
Un lugar clave en la historia del siglo XX, donde se desarrollaron los juicios contra los líderes nazis capturados al final de la Segunda Guerra Mundial.
Épisode 43 - Palm Beach (Florida, USA)
7 mai 2023
Visitamos la región estadounidense, famosa por su clima tropical que atrae a las grandes fortunas locales.
Épisode 44 - Berna (Suiza)
14 mai 2023
Visitamos la capital de Suiza.
Épisode 45 - La Patagonia Chilena
21 mai 2023
Esta vasta región del sur de Chile es famosa por su diversidad de paisajes y sus montañas, y supone un tercio del territorio del país.
Épisode 46 - Amberes (Bélgica)
28 mai 2023
"Andalucía x el mundo" visita Amberes, ciudad belga situada en la región de Flandes, a unos 40 km de Bruselas. Conocemos esta urbe de la mano de andaluces que emigraron a estas tierras como Isa, de Ronda (Málaga), quien vino a Bélgica hace 25 años para unos meses… y se quedó por amor. Reyes, natural de Marbella (Málaga), quien lleva cinco años en Bélgica. Manuel, de San Fernando (Cádiz), que se mudó a Amberes hace dos años por trabajo. O Rosa, cuya familia emigró a Bélgica en los años 60 y ella nació en Amberes pero se siente completamente andaluza.
Épisode 47 - Playa del Carmen (Yucatán, México)
11 juin 2023
"Andalucía por el mundo" se va este domingo a Playa del Carmen, en México. De la mano de la reportera Cristina López, recorremos los múltiples atractivos naturales que reúne Playa del Carmen, uno de los lugares con mayor crecimiento económico de toda América Latina y lleno de oportunidades laborales que no han desaprovechado varios andaluces. La malagueña Paquita nos recibe en Isla Mujeres, uno de los principales atractivos turísticos de la Riviera Maya. David, natural de Almuñécar (Granada), que nos enseña en las ruinas de Tulum, historia y el legado maya, y además degustamos la comida típica de la región. Marian, de Granada, nos da un tour por el centro histórico y visitamos un cenote o pozo natural de gran profundidad de la mano del buceador malagueño Alejandro.
Épisode 48 - Seúl (Corea del Sur)
18 juin 2023
"Andalucía x el mundo" viaja a uno de los países más de moda, Corea del Sur. El éxito de su música, gastronomía, películas y series ha puesto los focos en el país asiático. Y en especial en su capital, Seúl, donde hay muchas oportunidades económicas y una fuerte obsesión por el éxito laboral. De la mano de cuatro andaluces conocemos sus secretos: Luz, de Utrera (Sevilla), lleva cuatro años en Corea del Sur. Nos recibe en el Palacio de Gyeongbokgung, uno de los monumentos más importantes del país. Ana, natural de Coripe (Sevilla), y con la que descubriremos desde dentro la gastronomía coreana. Viajamos a la vecina ciudad de Incheon para conocer a Coral, de Fuengirola (Málaga), que lleva cinco años en Corea del Sur, donde actualmente se dedica a vender coches. José, de Málaga, lleva tres años en Yeongwol, un pueblo del tamaño de Antequera, donde regenta una pequeña cafetería.
Épisode 49 - Helsinki (Finlandia)
25 juin 2023
"Andalucía por el mundo" conoce las historias de andaluces que viven en Helsinki, la ciudad más grande de Noruega, repleta de espacios verdes. Jose, de Torremolinos, Málaga, nos cuenta cómo la ciudad, con calefacción en las aceras, es de las más "pet-friendly" (permisivas con las mascotas). En la plaza del Senado conocemos a Ana, de Granada, que lleva 37 años en Finlandia. Nos habla de su famoso sistema educativo, uno de los mejor valorados de todo el mundo. Visitamos la "Iglesia de las rocas", Temppeliaukio, e intentamos aprender nociones básicas de finés. Alicia, de Jaén, nos lleva a un refugio de renos para conocer más sobre este precioso animal; y con ella visitamos una sauna, un invento finlandés popular en el mundo entero. Terminamos nuestro viaje con José Antonio, boxeador almeriense que lleva 7 años en el país. Aquí se ha abierto camino en el boxeo profesional.
Épisode 50 - Sudáfrica
2 juillet 2023
“Andalucía por el Mundo” visita Sudáfrica, un lugar con mucha historia, naturaleza y contrastes. Con una extensión de más del doble que España, es una potencia económica en la región y un destino turístico consolidado. Sudáfrica tiene tres capitales. En la capital administrativa, Pretoria, nos recibe Pilar, natural de Marbella y periodista de profesión. Alba, onubense, que lleva una década trabajando como geóloga en el país sudafricano, nos acompaña en Bloemfontain para ver animales salvajes. En Johannesburgo, donde España ganó el Mundial de Fútbol…y la urbe más grande del país, visitamos el barrio de Soweto. Allí nacieron los Premios Nobel Nelson Mandela y Desmond Tutu, y lo recorremos con María, natural de Úbeda (Jaén), que lleva seis meses en Sudáfrica. Finalmente, Fabiola, también de Úbeda, nos sirve de guía en un espectacular safari por la sabana, en la Reserva natural de Dinokeng.
Épisode 51 - Tokio
9 juillet 2023
Luis Márquez recorre las calles de Tokio, la capital de Japón, para mostrar en “Andalucía x el mundo” cómo es esta megaurbe en la que viven el cantaor Paco “El Plateao”, el onubense Pablo Bravo, Lidia Núñez, que trabaja en la industria de los videojuegos; y Gloria Delgado que cambió Castilleja del campo de 600 habitantes por esta ciudad de más de 40 millones de personas.
Épisode 52 - Miami (Estados Unidos)
16 juillet 2023
"Andalucía x el mundo" visita el lugar de moda en Estados Unidos, Miami. Junto al reportero Rafa Posadas, el programa recorre las calles de esta ciudad de contrastes, donde la influencia cubana convive con el arte, el poder económico y varios atractivos turísticos que visitamos de la mano de andaluces que han establecido aquí su residencia. Cristina, bióloga de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que lleva un año en Florida investigando sobre el Alzheimer. Nos lleva a la archiconocida Miami Beach, con sus casetas de colores. José Luis, sevillano y chef, nos recibe en la Giralda Street de Miami. En Wynwood, el barrio artístico de la ciudad, encontramos a Marta, natural de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Finalmente, Álvaro, educador de vinos jerezano, lleva al equipo a cotillear en las mansiones de los famosos y a visitar el barrio cubano conocido como Little Havana.
Épisode 53 - Riga (Letonia)
23 juillet 2023
"Andalucía por el mundo" viaja al Mar Báltico, en concreto a Riga, capital de Letonia, un país con una extensión menor que la de Andalucía y apenas dos millones de habitantes, que es conocido por sus extensos bosques. Junto a la reportera Cristina López, recorremos las calles y alrededores de la ciudad más grande de los países bálticos. En primer lugar, con Mari Carmen, de El Puerto de Santa María (Cádiz), que nos enseña la gastronomía letona. Francisco, de Berja (Almería), que lleva en Letonia doce años, nos muestra la antigua cárcel de la KGB, la policía secreta rusa, y nos habla de la dureza del invierno en este país. Desirée, de Puente Genil (Córdoba), lleva poco más de un año en esta nación donde trabaja como azafata de vuelo, y con ella visitamos el Mercado Central de Riga, y nos da a conocer la industria del ámbar, muy popular en el Mar Báltico. El programa se acerca, finalmente, a Ventspils, una ciudad a 185 kilómetros de Riga, donde vive Rafael, natural de Lucena (Córdoba), qu
Épisode 1 - Waikato (Nueva Zelanda)
17 septembre 2023
“Andalucía x el mundo” ha visitado nuestras antípodas: la región de Waikato, en Nueva Zelanda. Ubicada en la isla norte del país oceánico y a unos 150 km de Auckland, la principal ciudad del país, Waikato es conocida por su diversidad natural y paisajes de ensueño. Su capital, Hamilton, es conocida por su Universidad y cuenta con casi 197.000 habitantes. Visitamos varias ubicaciones donde se rodaron las películas de El Señor de los Anillos. Además, conocemos varios rincones naturales de la región, como el Parque Taita, el fuerte legado maorí y cómo es vivir en uno de los países con mejor calidad de vida del mundo: El Índice de Desarrollo Humano de la ONU le sitúa entre los 10 mejores países.
Épisode 2 - Bergen (Noruega)
24 septembre 2023
“Andalucía X el Mundo”, visita la ciudad de Bergen, la segunda ciudad más poblada de Noruega y una colorida puerta de entrada a los famosos fiordos, principal atractivo turístico del país escandinavo. Desembarcamos en tierras noruegas para encontrarnos con cuatro andaluces, dos gaditanas, Rosario y Eloisa, y un jiennense, Rafael, y un malagueño, Esteban, quienes hacen de guía para conocer la historia, las costumbres, belleza natural y la gastronomía de la zona. Conocemos de cerca la ciudad de Bergen y sus alrededores, al tiempo que descubrimos las historias de estos andaluces que encontraron su hogar en el suroeste de Noruega. Bergen es una ciudad que parece sacada de un cuento, llena de color y de luz, de oportunidades y de andaluces con historias increíbles.
Épisode 3 - El Algarve (Portugal)
1 octobre 2023
“Andalucía por el mundo” visita El Algarve, en Portugal, una región vecina con 150 km de preciosas costas bañadas por el Atlántico, áreas protegidas que pertenecen al patrimonio mundial de la Unesco y muchos lazos históricos y culturales con Andalucía. Para llegar a nuestro destino hemos usado la primera y única tirolina transfronteriza del mundo para entrar a Portugal desde Sanlúcar de Guadiana, en Huelva. En el pueblo de Castro Marim nos espera Mari Carmen, de Palma del Río (Córdoba). En Portimao nos recibe Saúl, de Los Palacios (Sevilla). Junto a él degustamos la comida típica de la región y conocemos Sagres, el punto más occidental de la región. De la mano de Alicia, una sevillana que lleva nueve años en Portugal, visitamos Sand City, un festival de figuras de arena que se celebra desde 2003, además de Loulé y Ría Formosa. Y con Paula, malagueña que ejerce como directora de hotel en Olhos de Agua, vamos a la playa de Benagil con su espectacular agujero y comemos un guiso típico de
Épisode 4 - Chicago (Estados Unidos)
8 octobre 2023
Chicago es una urbe cosmopolita con grandes rascacielos, y con mucha tradición musical y deportiva. “Andalucía por el mundo” visita sus edificios más representativos, se sumerge en la cultura del béisbol y el baloncesto, y sobre todo, conocemos las historias de varios andaluces que han cumplido el “sueño americano”. Conchi, de Sevilla, lleva 21 años en la ciudad. Llegó a Cícero, a las afueras, como profesora de intercambio, y finalmente se quedó por amor. Araceli, de Benamejí, en Córdoba, que se encuentra en Illinois trabajando en investigación. De deporte, una seña de identidad de la ciudad, habla Javi, gaditano que trabaja como asesor de fútbol en EEUU, donde ya lleva 20 años. El viaje a Chicago termina con Irene, granaína que llegó por amor hace ocho años.
Épisode 5 - Gante (Bélgica)
15 octobre 2023
Gante, situada en el noreste de Bélgica, es una ciudad monumental famosa por sus monumentos medievales. De la mano de varios andaluces nos acercamos a ella. Ignacio, de Sevilla, se trasladó a por una buena oportunidad laboral hace ya 18 años. Él nos realiza un tour por los principales atractivos turísticos. Irene, bailaora sevillana, lleva once años en un lugar al que llegó por amor. Nos muestra el lugar donde nació Carlos V. Juanan es un artista plástico de Úbeda que también se trasladó por amor a la ciudad flamenca. Nos enseña la Catedral. Con Lola, oriunda de Rociana del Condado (Huelva), conocemos el tranquilo pueblo de Zommergem, a solo 12 km de Gante.
Épisode 6 - Cork (Irlanda)
22 octobre 2023
Cork, conocida como la “ciudad rebelde” o también “la verdadera capital” de Irlanda, es el corazón de la industria del sur del país. El sobrenombre se debe a los varios levantamientos que sus habitantes han protagonizado a lo largo de la historia, especialmente contra los ingleses. De la mano del reportero Luis Márquez, “Andalucía x el mundo” recorre las hermosas calles de Cork para conocer su tumultuosa historia, su agradable presente, su fuerte sentido de comunidad y, por supuesto, a varios andaluces que han encontrado aquí un lugar donde echar raíces. Dunia es de Jerez de la Frontera (Cádiz) y se dedica a enseñar artes marciales; también de Cádiz, pero de Conil, son Kurro y Pili, una pareja que lleva cinco años y medio en esta ciudad; Pilar, de Baena (Córdoba), lleva dos décadas en Irlanda: y, finalmente, Inma, natural de Fuengirola (Málaga) y residente en Cork desde hace 28 años, donde encontró trabajo en su pasión: la danza.
Épisode 7 - Lombardía (Italia)
29 octobre 2023
Situada al norte de Italia, Lombardía es una de las regiones más pobladas de toda Europa. Su capital, Milán, es epicentro global de la industria de la moda; el Lago de Como, Brescia o Bérgamo, son algunos de los atractivos turísticos de Lombardía y también el lugar de residencia de varios andaluces. La ruta lombarda comienza por Milán y, en concreto, por su famosa plaza del Duomo. Ahí nos recibe Samira, sevillana que lleva casi 20 años por Italia. Alicia, de Huelva, muestra al programa el lago de Iseo, un pueblo de 9.000 habitantes situado cerca de su ciudad de residencia, Brescia. La ruta sigue en Bérgamo, una de las ciudades con más encanto del norte de Italia. Ahí nos recibe Javi, de Villanueva del Rey (Córdoba). El viaje concluye en Pavía, ciudad universitaria y medieval en la que vive María José, jiennense que lleva 15 años viviendo en esta ciudad bañada por el río Tesino.
Épisode 8 - Manila (Filipinas)
5 novembre 2023
"Andalucía x el mundo" viaja 11.900 km para llegar hasta Manila, la capital de Filipinas. Allí nos esperan varios andaluces que nos descubren los secretos de este país. Sergio y Loli, una pareja de Málaga, lleva en Manila tres años, y nos enseña el barrio de Intramuros. El recorrido continúa con Besay, granadino que lleva 13 años en Filipinas. Antonio, de El Puerto de Santa María (Cádiz), recibe al espacio en su lujosa casa antes de ir al mercado de Legazpi. Por su parte, José Antonio, de Sevilla, nos lleva en quad a conocer la popularidad del baloncesto en el país.
Épisode 9 - Bristol (Inglaterra)
12 novembre 2023
Hoy viajamos hasta al sudoeste de Reino Unido, en concreto a Bristol. Considerada una de las mejores ciudades de Reino Unido para vivir y estudiar, es también la cuna de uno de los grafiteros más famosos del mundo, Banksy; y el lugar donde comenzó en los 90 el movimiento rave y géneros musicales como el drum and bass. Durante el programa, conocemos a Sandra, de Cádiz, que se instaló hace cinco años en Bristol y nos lleva a pasear a orillas del río Avon. Mariló, de Málaga, nos recibe en la iglesia de Saint Peter, ubicada en Castle Park. La malagueña se trasladó hace nueve años a la ciudad, donde regenta un restaurante en el Mercado de San Nicolás. Con David, de Olvera (Cádiz) y residente en la urbe desde hace ocho años, conocemos el barrio de Easton, lleno de multiculturalidad y arte urbano. Por último, junto a Cristina, sevillana que vive desde hace seis años en Reino Unido, visitamos el puente colgante de Clifton, uno de los principales atractivos arquitectónicos de la ciudad.
Épisode 10 - Berlín (Alemania)
19 novembre 2023
Es una ciudad clave en la historia del siglo XX, donde se han vivido eventos decisivos en la historia de la humanidad. La capital de Alemania, la urbe más poblada del país, es la protagonista en “Andalucía x el mundo”. Berlín presume hoy de ser un lugar acogedor, lleno de oferta cultural y de lugares emblemáticos, y al mismo tiempo consciente de su pasado reciente. Conocemos allí a Gonzalo, de Huelva, que lleva dos décadas trabajando como guía turístico en esta vibrante ciudad. Continuamos junto a Carmen, de Pinos Puente (Granada), que lleva 40 años en Alemania y 24 en la ciudad berlinesa. Rafael, de Córdoba, que nos lleva al antiguo aeropuerto de Tempelhof, hoy reconvertido en un gigante parque. Para terminar conocemos a Rocío, sevillana que lleva más de diez años en Berlín y que nos enseña su barrio, Kreuzberg.
Épisode 11 - Mineápolis (Estados Unidos)
26 novembre 2023
"Andalucía x el mundo" se desplaza hasta Mineápolis, en el estado de Minnesota, para conocer la historia de cuatro andaluces que emigraron a esta ciudad estadounidense. Esperanza, de Sevilla, recibe al programa en el Jardín de Escultoras de Minneapolis, donde están algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La jornada continúa con Rocío, natural de Andújar (Jaén), que lleva un año en la ciudad pero varios en EEUU, donde se dedica a la investigación contra la leucemia. Pablo, de Marbella (Málaga), recibe al espacio en su casa, a las afueras de la ciudad, concretamente en el pueblo de Wyazata. El viaje termina con Mercedes, de Vélez-Málaga, que vive en la ciudad de St Paul, a solo diez minutos de Mineápolis.
Épisode 12 - Roma (Italia)
3 décembre 2023
"Andalucía x el mundo" viaja a Roma, cuyos 3.000 años de arte, arquitectura y cultura le hacen merecedora del título de “La ciudad eterna” y la han convertido en uno de los lugares más visitados de todo el planeta. Cuatro andaluces nos la muestran: Beatriz, granadina que lleva diez años viviendo en la capital italiana. Vino por amor al arte, literalmente, y se dedica a ser guía de turismo. Manuel, jerezano que lleva once años viviendo en Roma. Con él recorremos el popular barrio del Trastevere. José, de origen gaditano, lleva viviendo en Roma media vida: 31 años. Y Silvia, sevillana que reside desde hace seis años en Roma, donde trabaja cuidando caballos.
Épisode 13 - Tirana (Albania)
10 décembre 2023
Albania, uno de los países europeos más desconocidos, en "Andalucía por el Mundo". Especialmente en su capital, Tirana, también residen andaluces. Junto al reportero Manu Martínez conocemos las historias de personas de nuestra tierra que viven en el país balcánico y de esencia mediterránea. Un lugar que el espacio visita por primera vez en 17 años de programa. Junto a María Jesús de Sevilla, Pedro de Jerez de la Frontera y Mariel de Rota, nos adentramos en el presente de un pueblo que está creciendo mucho a nivel económico en los últimos años y que es el resultado de un cruce de culturas en Europa.
Épisode 14 - Budapest (Hungría)
17 décembre 2023
Hoy visitamos la capital de Hungría, bañada por el Danubio, río que separa los dos barrios que le dan nombre: Buda al oeste y Pest al este. Allí conocemos a cuatro andaluzas que viven en la ciudad. Luz, guía turística, nos hace un repaso por la historia. El recorrido comienza en la Basílica de San Esteban para pasear luego por el Puente de las Cadenas y llegar al Bastión de los Pescadores, otro lugar muy conocido. Junto a Reme, una almeriense que lleva dos años trabajando como bailarina en la Ópera Nacional, visitamos este teatro icónico, construido en 1875 y de estilo neorrenacentista y, después, conocemos el barrio judío. Lucía se vino por amor hace ya nueve años. Hace un retrato de las condiciones laborales del país. Con ella visitamos una de las famosas termas y degustamos la gastronomía típica. El viaje termina junto a una cordobesa, Natalia, en el Parlamento de la ciudad, posiblemente el edificio más representativo y la Plaza de los Héroes, donde abordamos la actualidad política.
Épisode 15 - Singapur
7 janvier 2024
"Andalucía x el mundo" viaja hasta Singapur, cuarto centro financiero del mundo, para conocer a andaluces que viven en esta ciudad. La primera protagonista del programa es Pilar. Ella nació en Torre del Mar (Málaga), pero vive en Singapur desde hace 24 años. Con Carmen visitamos el barrio chino. Ella es de El Puerto de Santa María (Cádiz) pero lleva cuatro años viviendo en esta ciudad estado. En Singapur ha encontrado Miguel el trabajo y el amor. Él es de Almería pero, desde hace cuatro años y medio, Singapur es su lugar de residencia. Por último, conocemos a Juan, un sevillano que vive en Singapur junto a su mujer y sus dos hijos.
Épisode 16 - Cracovia (Polonia)
14 janvier 2024
"Andalucía x el mundo" visita una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia, conocida como la joya de la corona polaca y principal motor económico y turístico del país. Su historia, cultura o impresionante casco histórico medieval son algunas de las razones que atraen a ciudadanos de todo el mundo durante todo el año. A través de nuestra reportera Cristina López conocemos la vida de cuatro andaluces residentes como son Fran y Juan José de Granada, Lucía de Sevilla y Nerea de Málaga. La catedral de Wawel, con el apodo de “la Alhambra de Polonia”, es el monumento más visitado.
Épisode 17 - Glasgow (Escocia)
21 janvier 2024
“Andalucía por el Mundo” en la ciudad más grande y poblada de Escocia, la segunda ciudad más importante de todo el Imperio británico en la época victoriana. La primera protagonista del programa es Celia, una onubense que lleva cinco años y medio viviendo en Glasgow. Con ella probamos el típico desayuno escocés y conocemos la historia del héroe nacional de Escocia, William Wallace. Continuamos con Cristina, una malagueña que lleva 18 años viviendo en esta localidad. Nos enseña, entre otros lugares, una destilería de whisky para conocer su elaboración. De la mano de Javi nos adentramos en el Glasgow más ‘verde’, en Loch Lomond, un lago escocés de agua dulce que cruza la falla fronteriza de las Tierras Altas. Con la sevillana Elisa degustamos la comida típica de esta ciudad en un peculiar bar que antiguamente era la iglesia parroquial de Kelvinside.
Épisode 18 - Ciudad de México
28 janvier 2024
Ciudad de México cuenta con más de 22 millones de habitantes en su área metropolitana, de los cuales 9 millones residen en la capital. Una enorme urbe que se transforma por completo para celebrar el Día de Muertos, fiesta que desde 2003 está considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. "Andalucía X el Mundo" visita la capital azteca de la mano de cuatro andaluces: Jerónimo Povedano, granadino, que lleva 15 años viviendo en México y es guitarrista profesional; Sara Marín, nacida en Jerez de la Frontera y que lleva tres años viviendo en Ciudad de México; el malagueño Maik Alexandre, que fue presentador del programa “Se llama copla” junto a Eva González y que triunfa como actor, y finalmente Raquel Becerra, una sevillana que lleva 10 años viviendo en la capital mexicana, es actriz y participa en un programa de éxito en la televisión mexicana llamado “La más draga”.
Épisode 19 - Cardiff (Gales)
11 février 2024
"Andalucía x el mundo" se desplaza hasta la capital de Gales, Cardiff. Es una ciudad costera situada al suroeste, muy cerca de la frontera inglesa. En esta ciudad viven alrededor de 320.000 personas, entre ellas cuatro andaluzas que nos ayudan a conocer mejor la cultura y las costumbres galesas. Trinidad Clares es la primera protagonista del programa. Ella nació en Almería y lleva 16 años viviendo en Cardiff. Continuamos con una gaditana que lleva tres años en esta ciudad, Eva Durán. A 40 minutos de la capital, en la costa galesa, conocemos a Valle Fernández. Y, por último, conocemos a la granadina Nazaret Pérez que lleva ocho años viviendo en Cardiff.
Épisode 20 - Buenos Aires (Argentina)
18 février 2024
Hoy aterrizamos en la capital de Argentina para conocer cómo viven los andaluces la situación económica y política del país y los rincones más bellos de esta gran urbe con más de 3 millones de habitantes. Pepa, de Estepona, lleva 13 años aquí. Es cantante y actriz y en Buenos Aires ha conseguido las oportunidades que no tuvo en nuestro país. Con ella recorremos lugares emblemáticos como el Obelisco, la Avenida Corrientes o el Café Tortoni, el más antiguo de la ciudad. Carmen, de Aracena, es escritora, traductora y actriz. Nos enseñará la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, Puerto Madero y el barrio de San Telmo. Rafael y su familia emigraron aquí en los 30 con solo 8 años. A pesar de abandonar tan pequeño Maracena, Granada, no olvida sus raíces pues preside una asociación de andaluces: ‘El rincón familiar andaluz’’. Acabamos en el Delta del Tigre, paraje natural a 30 minutos donde conocemos a Paula, una sevillana que lleva 5 años aquí y que quiere enseñar tango a nuestro presentador.
Épisode 21 - Puerto Rico
25 février 2024
La reportera Cristina López llega a la conocida como “la isla del encanto”, o también “la estrella del Caribe”, para conocer a cuatro andaluces que viven allí: Elena, Carmelo, Fran y Jorge oriundos de Huelva, Sevilla, Almería y Córdoba, respectivamente. Con poco más de 3 millones de habitantes y un clima tropical, Puerto Rico posee una gran diversidad de ecosistemas: bosques secos y lluviosos, zona kárstica, monta, lagos y ecosistemas costeros y marinos. Un paraíso para los amantes de la naturaleza. Elena es de Santa Olalla del Cala (Huelva) y lleva 54 años viviendo en la isla caribeña; Carmelo es sevillano y trabaja en una empresa dedicada al cultivo de cacao; Fran es de Cuevas del Almanzora (Almería) y vive aquí desde hace cuatro años, y por último Jorge, cordobés, es diseñador gráfico en una importante agencia de publicidad y marketing.
Épisode 22 - Rabat (Marruecos)
3 mars 2024
"Andalucía por el Mundo" viaja a la capital de Marruecos, Rabat, una ciudad ubicada en la costa atlántica de este país y uno de los grandes motores de África. El primer protagonista es Anastasio García, un jiennense de Pozo Alcón al que la vida le cambió hace 20 años por una oferta de trabajo que vio en el periódico y a día de hoy vive feliz en Marruecos. María Inés es de Guadix, Granada, guía al equipo del programa por la Medina de la capital marroquí y degustan el té de menta, la bebida más popular de Marruecos. Santiago Rodríguez es de Burguillos, Sevilla, se marchó a Marruecos por una oportunidad de negocio en la agricultura y ha formado su familia en Kenitra, muy cerca de Rabat. Beatriz Mesa es de Conil de la Frontera, Cádiz, y se marchó hace más de 20 años para trabajar como corresponsal en Rabat. Además de periodista también trabaja como profesora en la Universidad Internacional de Rabat.
Épisode 23 - Sao Paulo en Carnaval (Brasil)
10 mars 2024
"Andalucía x el mundo" viaja hasta Sao Paulo para disfrutar de su famoso carnaval. Sao Paulo es la ciudad más poblada de Brasil, con más de 12 millones de habitantes. Conocida por ser el corazón financiero de América Latina, está considerada como el mejor lugar del país para hacer negocios. De la mano de cuatro andaluces, Laura, Francis, César y Miguel, conocemos mejor esta ciudad.
Épisode 24 - Rennes (Francia)
17 mars 2024
La capital de la Bretaña francesa mantiene su estilo medieval con calles empedradas y casas de madera, un legado patrimonial que le da un aspecto idílico. Elena Felipe es una cordobesa que viajó a Rennes para estudiar su último año de Traducción e Interpretación y se quedó por amor. Con ella visitamos algunos de los lugares más emblemáticos de Rennes como las Puertas Mordelaises. También encontró el amor en la ciudad francesa Diego Medina, malagueño, escritor y profesor de universidad. Viajó a esta ciudad para terminar su doctorado internacional y allí conoció a su actual mujer. Con él visitamos lugares como la Plaza de Santa Ana y aprenderemos a comer ostras. Begoña Bernárdez, una gaditana que lleva ocho años y medio viviendo en Rennes, nos lleva a degustar platos de la gastronomía francesa y visitamos el parque de Thabor. Y Carmen García, de Ronda, lleva 22 años viviendo en Rennes, donde trabaja como profesora de español en un instituto. Con ella damos un paseo por Saint-Malo.
Épisode 25 - Liguria (Italia)
24 mars 2024
“Andalucía x el mundo” se encuentra en la capital de la región, Génova, con la sevillana Lola Torreño. Ella es de Utrera y lleva desde 2010 viviendo en Italia. Nos citamos en La Villa Durazzo Pallavicini, un parque del siglo XIX y degustamos la pasta típica de la zona. Iván Navarro, un granadino nacido en Brácana, nos lleva al Palacio Rosso, la iglesia de San Mateo o el puerto de Génova. Además probamos la famosa focaccia y la torta de Riso. Continuamos con Mari Paz Medina, una jiennense de Guarromán que lleva un año viviendo aquí. Visitamos Vernazza, uno de los cinco coloridos pueblos de Cinque Terre para ir después a Manarola y degustar sus famosos cartuchos de pescado frito. Terminamos en La Spezia con Isabel Rueda, una gaditana que lleva 39 años viviendo en esta región italiana a la que se marchó por amor.
Épisode 26 - Los Ángeles (Estados Unidos)
31 mars 2024
“Andalucía X el Mundo” se desplaza a Los Ángeles, en el sur de California, para conocer a cuatro andaluces que viven en “la ciudad de las estrellas”, llamada así por acoger la industria cinematográfica más importante del mundo: Hollywood. Es la segunda ciudad más grande de Norteamérica, con casi cuatro millones de habitantes, y nos sirven de guía cuatro andaluces residentes en ella: el sevillano Juan Antonio Casaus, la jiennense Fany De La Chica, la malagueña Sara Macías y el granadino Cyrus Hamid, Con ellos visitamos los lugares más emblemáticos de Los Ángeles y conocemos las costumbres y tradiciones de la capital del sueño americano.
Épisode 27 - Montevideo (Uruguay)
7 avril 2024
Tango, mate y mucha historia. "Andalucía por el Mundo" viaja a Montevideo. La capital de Uruguay está considerada la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina. Con casi un millón y medio de habitantes, Montevideo destaca por su economía, seguridad, su cultura y sus playas. El reportero Rafa Posadas visita los lugares más emblemáticos de Montevideo de la mano de cuatro andaluces que residen allí: Danae, Jesús, Paula e Irene. Además, conocemos la localidad de Punta del Este, el destino turístico más exclusivo de Sudamérica. Un lugar repleto de casas de lujo, barcos y mucho glamour.
Épisode 28 - Ámsterdam (Países Bajos)
14 avril 2024
“Andalucía x Mundo” viaja a Ámsterdam, la capital de Países Bajos para conocer a cuatro andaluces en bicicleta. Loli es una malagueña que necesitaba un cambio de aires y vivir aventuras. Actualmente es guía turística y nos enseñará el famoso `Barrio rojo´ y sus entresijos. Mercedes es una sevillana que se enamoró de un holandés y, a pesar de llevar viviendo en Ámsterdam 42 años, sigue echando de menos su tierra. Con ella conocemos la Plaza Dam, el Bloemenmarkt, el único mercado de flores flotante de Europa, y degustamos una típica sopa holandesa en un tradicional `bar marrón´. Continuamos con Mayte, una jienense de Jódar que llegó para quedarse tres meses y lleva cuatro años y que nos lleva hasta el coffee shop más emblemático. Yolanda Calvente nació en Güejar Sierra, Granada, sus hijos le animaron a mudarse y cumplir su sueño. Con ella volvemos a nuestras raíces y saboreamos nuestros platos más típicos en la capital neerlandesa.
Épisode 29 - Angola
21 avril 2024
Angola, al sur del continente africano, tiene fronteras con Namibia, Zambia y los dos Congos. El idioma oficial es el portugués, pues los portugueses han estado presentes aquí desde el siglo XVI. Tras una guerra civil que duró 27 años, su economía ha crecido a un ritmo alto y, si bien el nivel de vida es elevado en las ciudades y la costa, en el interior todavía hay mucha pobreza. El reportero de “Andalucía x el mundo” Luis Márquez nos descubre Angola junto a tres andaluces: la sevillana Rebeca Herrera y los granadinos Pepe Garrido y Alejandro García. Rebeca Herrera es la fundadora de “Mundo Orenda” una ONG cuyo fin es erradicar la pobreza. Pepe Garrido viajó a Luanda, la capital angoleña, sólo para unos meses pero se enamoró y lleva 23 años viviendo allí con su mujer y sus cuatro hijos. Por último, Alejandro García es guía de turismo y con él visitamos el Parque Nacional de Quissama y la playa de Cabo Ledo.
Épisode 30 - Oulu (Finlandia)
28 avril 2024
En Oulu, la quinta ciudad más grande de Finlandia y la más importante del norte del país, se encuentran cuatro andaluces que nos muestran cómo es y cómo se vive. Pablo es un sevillano que vive con su pareja finlandesa desde hace tres años y medio. Con él visitamos el mercado de la ciudad, inaugurado en 1901, la Casa del Marinero o Casa Matila, que es el edificio de madera más antiguo, y probamos la carne de reno. De Tomares, Sevilla, es Gonzalo que lleva más de tres años aquí. Estudió Biología y Física y trabaja aquí como investigador y dando clases en la Universidad. Con él pescamos en un lago helado, disfrutamos de una sauna y probamos el salmón finlandés. La sevillana Mavi lleva viviendo aquí más de ocho años y es profesora de infantil. Con ella recorremos la ciudad en bicicleta y visitamos lugares como su famoso cementerio. Con Juan Miguel, malagueño y con15 años vividos en Finlandia visitamos el Liceo y un festival de música en una playa congelada, el Frozen People.
Épisode 31 - Costa Rica - Pacífico
5 mai 2024
“Andalucía x el mundo”, se traslada hasta Costa Rica, uno de los países con mayor índice de felicidad del planeta. El reportero Rafa Posadas recorre la costa del Océano Pacífico visitando lugares como Santa Teresa, Malpaís, Playa Hermosa o Montezuma, y nos muestra cómo es la vida de los andaluces allí. Leonardo Ramírez es un malagueño apasionado del surf que lleva 16 años viviendo en este país centroamericano. En Jerez de la Frontera (Cádiz) nació Carlota De La Calle, que llegó a Costa Rica hace ocho años y que imparte clases de yoga. Por su parte, César Carmona, natural de Torremolinos (Málaga), lleva 20 años en este país, mientras que Úrsula Palacios, también malagueña, vive en plena naturaleza en un bosque de bambú.
Épisode 32 - Viena (Austria)
12 mai 2024
“Andalucía por el Mundo” viaja a Viena, la capital de Austria. Es una de las ciudades más antiguas de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Su historia y todas las peculiaridades de este lugar nos lo van a acercar nuestros cuatro andaluces por el mundo con la ayuda de nuestra reportera Cristina López. La primera protagonista del programa será Irene, una gaditana de Castellar de la Frontera con raíces alemanas. Javier es un malagueño de Estepona que lleva viviendo en Viena nueve años. La aventura en Viena continúa gracias al tercer andaluz, Paco, un cordobés que conserva intacto su acento, y que llegó a la ciudad austriaca gracias a una interesante oferta laboral para trabajar en un colegio internacional. No nos podía faltar una andaluza amante de la música. Ángela, sevillana de nacimiento, es directora de orquesta y llegó a Viena por una beca Erasmus, se enamoró de la ciudad por su cultura musical y lleva viviendo allí más de 11 años.
Épisode 33 - Alabama (Estados Unidos)
26 mai 2024
De la mano de cuatro andaluces, "Andalucía x el mundo" nos da a conocer Alabama, que es conocida por su larga historia en la lucha racial. En ella se canta góspel en las iglesias, mientras que sus habitantes bailan al ritmo de blues, country y jazz en los bares. Esta localidad es conocida por ser uno de los mejores destinos gastronómicos de Estados Unidos. La primera parada es una localidad muy pequeña en la que vive desde hace trece años Pilar, sevillana que llegó para mejorar el idioma, y conoció al amor de su vida que le hizo quedarse. La segunda protagonista es Rocío, una marbellí que está estudiando un máster de Literatura Hispánica en la Universidad de Auburn y ejerce como asistente de profesora de español. En Birmingham, una de las ciudades más grandes del estado, vive Lourdes, una jienense que lleva ya 23 años en esta localidad. Por último, Beatriz, una gaditana de la Línea de la Concepción que ha formado su familia con su marido, también linense, en Alabama.
Épisode 34 - Brisbane (Australia)
2 juin 2024
La primera protagonista del programa es Paqui Sánchez, esta jienense de Bailén que lleva viviendo en Brisbane 28 años. Se enamoró de un australiano que conoció en Francia y tras dos años de relación a distancia se dieron cuenta que querían vivir juntos. Ellos nos llevan a conocer al típico animal de la zona y que actualmente están en peligro de extinción, el koala. Robledo Refige, una sevillana de Tomares, nos enseña la selva, una pitón amatista a muy pocos metros de distancia y nos muestra cómo comer carne de canguro al puro estilo local. Una gaditana de San Fernando, Paloma Zafra, nos lleva a unos 70 kilómetros de Brisbane, hasta la lujosa playa de Gold Coast. Allí la andaluza nos descubre una de sus grandes pasiones, el buceo, y las especies que habitan en el océano. La visita a Brisbane acaba con la sanluqueña María José, con ella el reportero de “Andalucía x el Mundo” navega hasta la Isla Moreton, donde nos cuenta el sacrifico que ha hecho como madre para hacer feliz a su tierra.
Épisode 35 - Lyon (Francia)
16 juin 2024
“Andalucía por el Mundo” viaja a Lyon, una gran urbe que se considera la tercera ciudad más poblada de Francia, por detrás de París y Marsella. Nuestro destino fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conserva las huellas de 2000 años de historia impresas en sus calles adoquinadas. Por estas calles adoquinadas y llenas de juventud, ya que es una de las ciudades universitarias de referencia, va a pasear nuestro reportero Luis Márquez en busca de andaluces con unas historias dignas de contar en el programa. Conocemos las historias de los dentistas Isabel Montero y Daniel Reyes, el arquitecto Diego León, la profesora Asun Contreras y por último María Pérez que lleva más de 50 años residiendo en Francia.
Épisode 36 - Colonia (Alemania)
23 juin 2024
Situada al oeste de Alemania, a orillas del río Rin, Colonia es uno de los principales destinos turísticos del país germano. Una de las razones es su imponente catedral, un templo católico de estilo gótico con 157 metros de altura que es el monumento más visitado de Alemania. “Andalucía por el mundo” estuvo allí de la mano de Carmen Casares, una malagueña que lleva 10 años trabajando allí como profesora. Antonio Navarro es el segundo protagonista del programa. Nació en Antas (Almería), pero cuando era pequeño sus padres emigraron a Alemania. Volvió a su pueblo con 11 años y con 22 se mudó a Colonia donde lleva viviendo 32 años y regenta un bar llamado Al Andalus en honor a su tierra. Con Mari Paz Castro que es de Lebrija y vive aquí con sus tres hijos comprobamos cómo es navegar por el río Rin, uno de los más importantes de Europa. En la localidad de Bad Honnef, con poco más de 25.000 habitantes a 40 kilómetros de Colonia viven desde hace ocho años el malagueño José Antonio Delgado.
Épisode 37 - Norte de Florida (Estados Unidos)
30 juin 2024
“Andalucía x el Mundo” viaja hasta el Norte de Florida para conocer a cuatro andaluces que decidieron vivir su aventura americana. Lo primero que hacemos es parar en San Agustín, el pueblo más antiguo de Estados Unidos, aquí conoceremos al sevillano David Manaute. La segunda protagonista del programa es la periodista jerezana Rosalía Briosso, ella sigue los pasos de su marido por el mundo, un militar americano con el que lleva siete años casada y tiene dos hijos. Mariano Bautista es un gaditano de Algeciras que se enamoró de una americana y ha vivido de manera intermitente en Estados Unidos, ahora reside en Florida y le apasionan las motos. Conocemos también a Paco Borrallo de Palos de la Frontera, Huelva. Su tierra la lleva en el corazón y su Virgen del Rocío preside la puerta de su casa.
Épisode 38 - Oporto (Portugal)
7 juillet 2024
El programa de Canal Sur “Andalucía por el Mundo” da un salto y viaja hasta el norte de Portugal, a la ciudad de Oporto, para conocerla en profundidad junto a la reportera Blanca Terry y de la mano de cuatro andaluces residentes en la zona, Sergio Gil, Irene Bernal, María Baena y Luis Gonzaga Ruíz. Oporto es el segundo municipio más grande del país, cuenta con el metro más largo del estado y dicen que tiene un cierto aire británico desde que se asentaron allí los comerciantes de vino inglés. Es una ciudad antigua, que cuenta con un amplio patrimonio histórico, aunque durante las últimas décadas ha sido sometida a una amplia modernización. Conocemos sus afamadas bodegas, sus pintorescos azulejos pintados, el Mercado de Bolhão para comer unos “cachorrinhos”, un plato típico de la tierra y sus espectaculares playas para practicar surf.
Épisode 39 - Valonia (Bélgica)
14 juillet 2024
Valonia, una de las tres regiones que componen Bélgica, ofrece una variedad de destinos en los que se puede combinar gastronomía, cultura, deporte y arte. Su gente es amable y acogedora, como corroboran los andaluces que viven allí y que protagonizan “Andalucía x el mundo”. La onubense Rocío de la Cinta Vélez trabaja para la Comisión Europea; María Luisa Rico, de El Puerto de Santa María (Cádiz) es violinista; María Ángeles Rueda y Juan Antonio Martí llegaron a Bélgica en busca de una nueva oportunidad laboral y son cocineros, y por último el cordobés Manuel Soto, que se enamoró de una belga de padres andaluces, y lleva casi 40 años en Bélgica.
Épisode 40 - Lombok (Indonesia)
21 juillet 2024
“Andalucía x el mundo” viaja a Lombok, una de las 17.000 islas de Indonesia. Conocida como la "isla de las mil mezquitas", es un territorio con una gran densidad de población, con una numerosa comunidad española y andaluza. La primera protagonista es Marta, una malagueña de Torre del Mar que lleva aquí 12 años. Vino de vacaciones y ya nunca regresó a vivir a Andalucía, montó un hotel con mucho encanto en la isla y con mucho esfuerzo ha conseguido que sea su fuente de ingresos. Alejandro es todo un emprendedor y ha montado su propia empresa de construcción en este rinconcito de Indonesia. Su mayor propósito actual en la vida es llevarse a su familia, desde Arroyo de la Miel, en Málaga, a Lombok. También encontramos a una onubense, amante de los caballos, Sandra, que montó su negocio en una pequeña isla al lado de Lombok, en la que viven tan sólo 150 habitantes. Acabamos con Cristian, un surfero malagueño que llegó con un amigo y hoy vive con su novia y no piensa en volver.
Épisode 41 - Turín (Italia)
28 juillet 2024
El reportero Manu Martínez llega hasta la capital de la región de Piamonte, rodeada por los Alpes y conocida como la ¨cuna de la libertad¨ italiana por ser el lugar de nacimiento de importantes políticos que contribuyeron a la unificación del país. También destaca por su universidad, con seis siglos de antigüedad. La majestuosidad de la italiana Turín llega a "Andalucía por el Mundo" gracias a Rosario Vega, Rosalía Urbano, Manuel Piñero y Alicia Jiménez. Historia, edificios, vitello tonnato, parques, ríos y tierras bailarinas son algunos de los secretos mejor guardados de esta ciudad que descubrimos a continuación.
Épisode 42 - Valle del Loira (Francia)
4 août 2024
Ubicado en torno al río del mismo nombre, en el centro de Francia, el Valle del Loira es una zona de gran belleza, con lugares históricos y famosos castillos, además de tener algunos de los mejores vinos blancos del mundo. La reportera de “Andalucía x el mundo” Blanca Thierry recorre el Valle del Loira para conocer en profundidad el denominado “jardín de Francia” de la mano de estos andaluces que viven en la zona: Patricia Gómez es de Linares (Jaén) y lleva siete años viviendo allí; Rafael Ramos y Laura Orts son una pareja almeriense que nos muestran la gastronomía de esta zona de Francia; Cristina Gila es de Cabra del Santo Cristo (Jaén) y trabaja como investigadora, y por último la gaditana Begoña Quinteiro llegó al Valle del Loira para probar suerte y ha formado una familia en este rincón de Francia.
Épisode 43 - Eslovenia
11 août 2024
“Andalucía x el mundo” visita uno de los países más verdes y bellos de Europa, Eslovenia. Su capital, Liubliana, es el inicio de este viaje en una ciudad con mucha vida y e historia que recorremos con Santiago, un granadino que lleva 25 años viviendo allí. La segunda parada del programa es Maribor, donde conocemos a Juan, un malagueño que vive desde hace 10 años en esta ciudad. Eslovenia es también tiene playa. Concretamente, 47 kilómetros de litoral en el mar Adriático, entre Italia y Croacia. Uno de los grandes tesoros de esta costa es Piran, una pintoresca ciudad que visitamos de la mano de Daniel Bosch, almeriense que lleva 11 años viviendo en Eslovenia. La joya de la corona de este país es, sin duda, el lago Bled, a los pies de los Alpes Julianos, que cuenta en el centro con una pequeña isla con una maravillosa iglesia barroca que esconde muchas leyendas. Un lugar que visitamos con Francisco, un granadino que llegó hace dos años a Eslovenia.
Épisode 44 - Carolina del Norte (Estados Unidos)
18 août 2024
“Andalucía por el Mundo” visita un estado de EEUU situado en el sur del país cuyo paisaje está repleto de una naturaleza exuberante. Rosario, una jerezana que lleva tres años viviendo en este estado americano, es la primera protagonista del programa. Vive en Raleigh, la capital, y llegó hasta allí porque se enamoró de un americano y ha formado una preciosa familia. A continuación nos encontramos con Mario Fenech, un malagueño de Torre del Mar, que nos recibe en la Universidad de Carolina del Norte donde trabaja como investigador. La ruta continua en Charlotte, la ciudad más importante de Carolina del Norte. El sevillano Andrés Saborido ejerce de jefe de cocina en un club náutico y está feliz en este lugar. Marta es una malagueña nacida en Alhaurín el Grande y lleva cuatro años viviendo en Carolina del Norte. Es militar del Ejército de Estados Unidos y de su mano conocemos la base aérea de Fort Liberty, la más grande de Estados Unidos y una de las más grandes del mundo.
Épisode 45 - Malta
25 août 2024
“Andalucía x el mundo” viaja hasta Malta, un archipiélago en el mar Mediterráneo entre Sicilia y la costa norteafricana, para sumergirse en sus aguas cristalinas, sus monumentos, tradiciones y gastronomía de la mano de la reportera Cristina López y de cinco andaluces. Malta, con poco más de medio millón de habitantes, forma parte de la Unión Europea y su moneda es el euro. Tiene, además, un gran patrimonio histórico fruto de las diferentes culturas que han pasado por este lugar.
Épisode 46 - Galway (Irlanda)
1 septembre 2024
“Andalucía x el mundo” viaja a Galway, la ciudad más joven y animada de Irlanda. Situada en la costa oeste de la isla, posee una larga tradición pesquera y una gran riqueza monumental. Esta pequeña ciudad es conocida como la capital irlandesa de la cultura, la música y la fiesta. A sus 80.000 habitantes hay que sumarles los jóvenes que estudian cada año en su prestigiosa universidad. Los andaluces en Galway son: José Antonio Romero, de Jerez de la Frontera (Cádiz), que tiene un grupo musical junto al sevillano David Abolafia; María López, gaditana de Chiclana de la Frontera, que nos enseña el típico desayuno irlandés; Diego Vergara, también sevillano, que lleva tres años viviendo en Galway, y por último, Sara Palma que es bióloga marina y nació en Coín (Málaga).
Épisode 47 - Sídney (Australia)
8 septembre 2024
“Andalucía x el mundo” viaja a una de las ciudades más importantes de Australia, Sídney. Está situada al sureste del país aussie, a orillas de la amplia bahía de Sídney y es la capital del estado de Nueva Gales del Sur. Fue el asentamiento de la primera colonia británica en Australia y es la ciudad más antigua del país. El reportero Manu Martínez recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad australiana de la mano de cuatro andaluces. La primera protagonista es Adela de la Flor, una jerezana que lleva siete años y medio viviendo en Sídney. Continuamos con Gonzalo Briones, un sevillano que lleva 20 años viviendo en Australia. La tercera andaluza es Rocío Lobato, ella nació en Jerez y lleva cinco años en Sídney. José Luis es el encargado de cerrar nuestro programa, con él subimos a una de las atracciones del Parque Nacional Blue Montains, el ferrocarril escénico, y terminamos en una de las playas de Sídney.
Épisode 1 - Malmö (Suecia)
15 septembre 2024
“Andalucía por el Mundo” viaja a Malmö, la tercera ciudad más poblada de Suecia con 300.000 habitantes. Está situada en el sur del país y es la capital de la región de Escania. La primera protagonista es María Lorente, nacida de San Fernando, Cádiz, que lleva seis meses viviendo aquí. La encontramos en el puente de Oresund, que une Malmö con Copenhague y que ella cruza a diario para ir a trabajar. Axel Robles, cocinero malagueño que lleva siete años en Suecia, nos lleva a la Plaza Stortorget y al viejo cementerio de Malmö. David Hererra que nació en Estepona, Málaga, lleva tres años viviendo en Ystad, un pueblo a una hora en coche de Malmö. Con él hacemos una ruta por Ales Stenar, un conjunto megalítico con 59 bloques de granito. Finalizamos con la historia de Ana Fernández, nacida en la Cala del Moral, Málaga, que lleva tres años y medio viviendo aquí. Junto a ella, su hija Leire y su pareja Paola damos un paseo en barco por los canales de esta ciudad.
Épisode 2 - Bangkok (Tailandia)
22 septembre 2024
“Andalucía por el Mundo” llega a un destino que une tradición y modernidad, la capital de Tailandia, Bangkok, cuyo nombre en tailandés es Krung Thep, que significa “Ciudad de los Ángeles”. La reportera Blanca Terry está acompañada por cuatro andaluces que le enseñan de cerca la cultura local, Luisa García, Gisela Rodríguez, Raúl Martín y Darío Alonso. La aventura en la capital asiática, habitada por más de once millones de personas, comienza de la mano de Luisa García, una jienense con corazón marbellí que lleva un año y medio viviendo en este lugar. El recorrido por la ciudad tailandesa continúa junto a Gisela Rodríguez. Esta almeriense de Roquetas de Mar llegó hasta Asia por amor. Con el tercer protagonista nos sumergimos de lleno en la cultura tailandesa. Raúl Martín, malagueño que lleva nueve años en Bangkok, pone a prueba a Blanca. Darío Alonso es el encargado de cerrar el programa. Este jerezano aterrizó en el llamado país de las sonrisas siguiendo los pasos de su novia.
Épisode 3 - La Provenza (Francia)
29 septembre 2024
Lucía Tornero se estrena en "Andalucía x el Mundo" viajando a La Provenza francesa. La Provenza es una región del sureste de Francia que limita con Italia y el mar Mediterráneo. Es famosa por sus diversos paisajes, desde los Alpes en el sur y los valles de Camarga hasta los ondulados viñedos, los olivares, los bosques de pino y los campos de lavanda. El espacio de Canal Sur visita el país vecino de la mano de cuatro andaluces, Celi Alberca, Juanfran López, Héctor García y Lydia Rodríguez. Descubrimos algunas joyas como la Plaza del Reloj de Aviñón o la Rue des Teinturiers, la isla de Barthelasse, el majestuoso Palacio Longcham, así como el puerto y la Catedral de Marsella.
Épisode 4 - Brighton (Reino Unido)
6 octobre 2024
Brighton es el destino elegido por "Andalucía x el Mundo". Esta ciudad en la costa sur de Inglaterra cuenta con poco más de 150.000 habitantes, pero es visitada cada año por más de ocho millones de turistas atraídos por su ambiente y sus playas. La primera protagonista del programa es Carmen Viera. Ella nació en Écija y vive en Brighton desde hace siete años. La aventura en Brighton continúa de la mano de María del Mar Gaitán. Ella es de Linares (Jaén) y lleva ocho años y medio viviendo aquí. José Antonio Morales es de Albolote (Granada) y lleva 12 años viviendo en Brighton. El programa termina de la mano de Kike Pérez, él es de Sorihuela del Guadalimar (Jaén) y lleva cuatro años viviendo en Brighton.
Épisode 5 - Koh Tao (Tailandia)
13 octobre 2024
“Andalucía x el mundo” viaja hasta la otra parte del mundo para visitar Koh Tao, una isla situada en la orilla este del golfo de Tailandia. Comenzamos de la mano de Manuel Antonio Martínez, un jienense de Quesada que era camionero en nuestra tierra. Hace cuatro años llegó a la isla, se formó como instructor y hoy se gana la vida disfrutando de su trabajo. Continuamos junto a José Carlos. Este jerezano lleva a la reportera del programa a sitios totalmente paradisíacos, como son el mirador de Koh Nang Yuan o la playa de Sairee. La tercera protagonista es una verdadera luchadora y ha conseguido montar su propio negocio en Koh Tao. Rocío llegó desde Pozoblanco, Córdoba, hace 10 años y aquí ha creado su familia. Con ella nos sumergimos en la cultura, la religión y el estilo de vida que impera en este lugar del mundo. Finalizamos con Juan, un sevillano que quería cambiar de vida y dejó muchas cosas atrás en Andalucía. Con él nos relajamos haciendo yoga y disfrutamos del ocio nocturno.
Épisode 6 - Sicilia (Italia)
20 octobre 2024
"Andalucía x el mundo" viaja hasta Sicilia (Italia) la isla más grande del Mediterráneo. Situada al sur de Italia es un auténtico mosaico de culturas. Por este lugar pasaron y dejaron su huella fenicios, griegos, romanos, árabes o normandos. El estilo barroco de sus monumentos, el agua cristalina de sus playas, sus mercados o su rica gastronomía lo han convertido en uno de los destinos turísticos más demandados del Mediterráneo. Con nuestra reportera Cristina López recorremos esta isla de la mano de cuatro andaluces que habitan allí.
Épisode 7 - Nueva York (Estados Unidos)
27 octobre 2024
“Andalucía x el mundo” cumple 18 años desde su primera emisión y lo celebra visitando Nueva York. Allí, concretamente en Times Square. la sevillana Margarita Calero, que lleva 12 años viviendo en la ciudad de los rascacielos, tiene preparada una sorpresa por el aniversario del programa que va a dejar sin palabras al reportero Rafa Posadas. La ruta por Nueva York prosigue en Central Park de la mano de Andrea García, que lleva siete años viviendo en esta vibrante ciudad. A los pies del emblemático Empire States nos espera Abel Jiménez, un gaditano que lleva ocho años aquí, con el que visitamos la Estatua de la Libertad y una de las calles más famosas de la ciudad, Broadway. Por último, quedamos con la periodista jerezana Mercedes Gallego, que ha cubierto para varios medios de comunicación todos los acontecimientos importantes de EEUU de los últimos 25 años.
Épisode 8 - Hamburgo (Alemania)
3 novembre 2024
La modernidad y la cultura de Hamburgo, en "Andalucía x el mundo". Esta ciudad alemana está asentado en la unión de los ríos Elba, Alster y Billey, cuenta con numerosos arroyos y canales, atravesados por unos 2.500 puentes. De hecho, es la ciudad con más puentes en su término municipal, y curiosamente, tiene más canales que los que suman Ámsterdam y Venecia. A través de las historias de cuatro andaluces: José Antonio Jiménez, un estepeño que es ingeniero informático, la sevillana Maika Ruiz, el algecireño Raúl Domínguez y la sevillana Trini Márquez desvelamos los encantos de una ciudad cuyo plato estrella es la hamburguesa.
Épisode 9 - Oslo (Noruega)
10 novembre 2024
Hoy viajamos a Oslo, la vibrante capital y ciudad más poblada de Noruega, un referente para los amantes del arte ya que alberga dos de los museos de arte más grandes de Europa. Nuestra aventura comienza con los hermanos José y Begoña, originarios de Tabernas, Almería. Begoña ha cumplido su sueño de trabajar como actriz en la Ópera y luego ‘disfrutamos’ de una tarde en el cementerio. Continuamos junto a Gema y Francisco, una pareja malagueña de Alozaina que lleva junta desde los 16 años. Con ellos recorremos sitios emblemáticos de la ciudad, como su Parlamento, y probamos la gastronomía noruega. En compañía de la sevillana Macarena y el gaditano Jesús, vivimos una de las tradiciones noruegas más arraigadas: la visita a una de sus famosas saunas que culmina con un baño en las frías aguas de este territorio nórdico. Cerramos con María Luisa, de Córdoba, quien llegó hace nueve años con su marido e hija. Con ella visitamos un mercado de alimentos y descubrimos por qué es tan cara.
Épisode 10 - Rotterdam (Países Bajos)
17 novembre 2024
"Andalucía x el mundo" descubre Rotterdam, la vibrante y moderna ciudad portuaria de los Países Bajos. Conocida por su arquitectura de vanguardia, su impresionante puerto, y su rica mezcla de culturas, Rotterdam es un destino fascinante, donde tradición y modernidad se encuentran. De la mano de nuestra reportera Cristina López y de cuatro andaluces conocemos esta gran ciudad.
Épisode 11 - Hong Kong (China)
24 novembre 2024
"Andalucía x el mundo" vuelve a sus orígenes viajando hasta Hong Kong, lugar donde nació el programa hace 18 años. Allí la reportera Blanca Terry nos presenta a estos andaluces: Daniel Villena, de Granada, llegó hace seis años a Hong Kong con la idea de abrir una escuela de fútbol español en la ciudad. Guillermo Ortiz es un jienense plenamente integrado en esta cultura, tanto que su esposa es hongkonesa, y nos lleva a la zona conocida como "Nuevos Territorios", donde nos presenta a su buen amigo sevillano, Nacho Alba, quien enseña en una escuela defensa personal. Irene Barberá y Fernando Lobeiras son una pareja de San Fernando (Cádiz) que decidieron cambiar de aires, y con ellos visitamos un mercado muy peculiar y conocemos los platos típicos hongkoneses. Por su parte Javier Aguilar, un onubense de La Palma del Condado, llegó hasta este fascinante lugar por motivos laborales.
Épisode 12 - Nantes (Francia)
1 décembre 2024
Antigua capital de la Bretaña, Nantes es conocida por su vínculo con Julio Verne y por combinar su pasado como puerto histórico con un presente lleno de creatividad. Rafa Posadas es el encargado de recorrer la ciudad junto a los andaluces que residen allí. Ana Parejo, una cordobesa de Lucena, nos guía por el Castillo de los Duques de Bretaña, la fuente "espejo de agua" y la isla de las máquinas. Miguel Postigo, originario de Benalmádena, nos descubre los secretos del río Loira. Finalmente, la malagueña Laura España hace las delicias de los telespectadores de "Andalucía x el mundo" con una variada representación de la más sofisticada repostería local.
Épisode 13 - San José de Costa Rica
8 décembre 2024
"Andalucía x el Mundo" comienza su paseo en San José de la mano de Pepe Delgado, un paisano de Montilla, Córdoba. Pepe es ingeniero y lleva cinco años viviendo en este país centroamericano. El segundo protagonista de la noche será Calio Ramos, un talentoso artista originario de Baza, Granada, que es nuestro guía perfecto para explorar el centro histórico de San José. A 45 kilómetros de San José, en el impresionante Parque Nacional Volcán Poás, nos espera María Linarejo Miñarro, una jienense de Linares que llegó a Costa Rica para estudiar y encontró el amor. Por último, conocemos a Daniel Márquez, de Sevilla, quien dejó atrás la vida de dentista en el Reino Unido para encontrar la tranquilidad en el paraíso de Costa Rica. Su espíritu aventurero nos lleva a explorar algunas de las maravillas más fascinantes de este país. La aventura culmina en el Parque Nacional Manuel Antonio, Daniel nos muestra por qué este rincón de Costa Rica lo conquistó por completo.
Épisode 14 - Bremen (Alemania) - Especial Navidad
15 décembre 2024
"Andalucía x el Mundo" viaja a Bremen, una encantadora ciudad alemana conocida por su impresionante arquitectura medieval, su famosa Plaza del Mercado y su ambiente acogedor, especialmente durante la Navidad. El recorrido por Bremen comenzará de la mano de Carlos Javier García, un enfermero de Huelva que lleva 12 años viviendo en esta ciudad de cuento. El mágico paseo navideño continúa con Nieves Granados, una profesora malagueña que muestra la Navidad desde la perspectiva más especial: la de los niños. El siguiente protagonista será Salvador Rodríguez, un granadino que, tras 13 años en Bremen, está totalmente acostumbrado al frío alemán. Finalizamos la visita a Bremen en Oldenburgo, donde espera Alicia Mañas, una almeriense que ha decidido escribir un nuevo capítulo en su vida. Hace apenas siete meses se mudó a este encantador lugar junto a su marido y sus dos hijos, y estas serán sus primeras Navidades allí.
Épisode 15 - Laponia (Finlandia) - Especial Navidad
22 décembre 2024
“Andalucía x el mundo”, con Rafa Posadas, se desplaza hasta Laponia. El viaje comienza en la capital de Finlandia, Helsinki, y termina en la aldea de Papa Noel, en el Polo Norte. Allí conocemos al auténtico Santa Claus y a los renos que lo llevan por todo el mundo para entregar los regalos. Tres andaluces que viven en este país nórdico nos introducen en la magia de la Navidad finlandesa: Noelia Sánchez es nuestra guía en Helsinki. Ella es de Granada, pero lleva dos años viviendo en la capital de Finlandia con su marido y sus tres hijos. En Rovaniemi, la ciudad más famosa de Laponia, nos espera Luis Alberto Sánchez, de Jerez de la Frontera, que reside allí desde hace cuatro años con su mujer y sus tres hijos. La última parada es Santa Claus Village, la aldea oficial de Papa Noel, donde nos espera Carlos Gómez, un granadino que trabaja para una empresa que organiza viajes a Laponia.
Épisode 16 - Estado de Nueva York (EE.UU.)
29 décembre 2024
"Andalucía x el Mundo" viaja al Estado de Nueva York, conocido en todo el planeta por la ciudad de Nueva York pero que esconde muchos lugares únicos en el mundo, como las cataratas del Niágara, frontera natural entre Canadá y Estados Unidos. La aventura comienza en la ciudad de Buffalo con Teresa Bosch, que nació en San Fernando (Cádiz) pero lleva 13 años viviendo en esta ciudad. En Rochester conocemos a Rafael Doblas, un sanluqueño que se mudó hace ocho años a esta ciudad y también a Cristina Cadet, una sevillana que lleva dos años viviendo en esta ciudad. El último protagonista del programa es David Castillo, un granadino que lleva 33 años viviendo en Estados Unidos.
Épisode 17 - Bruselas (Bélgica)
5 janvier 2025
“Andalucía x el mundo” viaja a la encantadora ciudad de Bruselas, la capital de Bélgica y sede de la Unión Europea. Conocida por su rica historia, su impresionante arquitectura y su vibrante cultura, Bruselas es un destino que combina lo mejor de lo antiguo y lo moderno y donde conocemos a cuatro andaluces que han hecho de esta ciudad su hogar. Nuestra primera protagonista será Silvia Ubieta, de Huelva, quien lleva 30 años en Bruselas, continuamos nuestro recorrido por Bruselas junto a María Mercedes García, cordobesa. Joaquín Rivas, originario de Sevilla, es el encargado de añadir un toque dulce al programa. Finalizamos nuestro viaje con María Bosch, una sevillana que se enamoró de un belga y ha terminado viviendo en Bruselas.
Épisode 18 - Condado de Aberdeen (Escocia)
12 janvier 2025
En "Andalucía x el Mundo" descubrimos una ciudad única por sus imponentes construcciones de granito, su vibrante vida cultural y sus paisajes costeros. El viaje comienza de la mano de Noelia Gómez, una sevillana que lleva diez años viviendo en Aberdeen. Ella nos muestra la histórica Catedral de San Machar y Seaton Park, uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. La aventura continua con Jorge Espínola, un granadino que lleva 12 años viviendo aquí y nos lleva a conocer la impresionante playa de Aberdeen. La tercera protagonista, Pilar Dueñas, es un ejemplo de valentía y superación. Con ella visitamos el legendario Delgatie Castle, un castillo lleno de historia y encanto que nos transporta a otra época. La última parada nos lleva a un pintoresco pueblo turístico donde vive el jerezano Sergio Arévalo. Sergio se enamoró de una escocesa y decidió abrir un negocio de productos andaluces.
Épisode 19 - Osaka (Japón)
19 janvier 2025
Viajamos hasta Osaka, una vibrante ciudad japonesa conocida por su impresionante arquitectura moderna, sus emblemáticos castillos y su deliciosa gastronomía. Nuestra reportera y cuatro andaluces, nos muestra cómo es su día a día en esta apasionante urbe asiática, donde tradición y modernidad se entrelazan en cada esquina. La aventura comienza con Miguel Ángel, un sevillano que lleva 26 años en Japón. El viaje continúa con Paula, una cordobesa de 23 años que llegó hace tan sólo tres meses y está disfrutando al máximo. El tercer protagonista es Daniel, un malagueño que vive junto a su esposa japonesa y su hijo de 7 años. La última parada es Kioto, a pocos kilómetros de Osaka, conocida como el corazón cultural de Japón. Allí encontraremos a Mari Carmen, quien nos guía por un recorrido inolvidable: el famoso barrio de las geishas, uno de los mercados más antiguos de la ciudad y nos vestimos con el kimono tradicional, sumergiéndonos por completo en la esencia de esta maravillosa ciudad.
Épisode 20 - Transilvania (Rumanía)
26 janvier 2025
“Andalucía x el mundo” nos descubre los encantos de Transilvania, desde sus majestuosos castillos a sus pintorescas ciudades. Con la ayuda de Alberto Nieto, un cordobés que llegó aquí con una beca Erasmus y decidió quedarse para siempre, conocemos la famosa Iglesia Negra, un imponente templo gótico del siglo XIV con una extraordinaria colección de alfombras orientales. El segundo protagonista del programa es Ángel Chacón, un granadino de Loja que lleva viviendo en Transilvania un año, donde trabaja como profesor de español. Con él visitamos el famoso Castillo de Bran, conocido mundialmente como el Castillo de Drácula. Por su parte, Miguel Ángel Martín, gaditano de Los Barrios, que llegó a Transilvania tras enamorarse de una rumana mientras estudiaba en Granada, nos lleva al Teatro Nacional de Ópera, una joya arquitectónica y cultural de la región. Finalmente, con la almeriense Carmen Daureo descubrimos una auténtica granja tradicional rumana y el misterioso bosque de Hoia-Baciu.
Épisode 21 - Florencia (Italia)
2 février 2025
"Andalucía x el Mundo" nos transporta a la mágica Florencia, una ciudad que rebosa arte, historia y belleza en cada rincón. Cuna del Renacimiento, su imponente Duomo, el icónico Ponte Vecchio y sus galerías repletas de obras maestras son mostradas por nuestros andaluces. La primera parada en este viaje por Florencia es con María Blanco, de Huelva, quien lleva 13 años viviendo en esta maravillosa ciudad y trabajando como guía turística. La ruta continuará con Borja Pérez, de Málaga, quien desde los 12 años supo que su pasión era la pintura. La tercera protagonista de la noche es Aurora Méndez, ella nos esperará en el icónico Puente Vecchio. La última parada es con Manu Rosell, un malagueño de Benalmádena que lleva cuatro años viviendo en Florencia.
Épisode 22 - Concepción (Chile)
9 février 2025
Hoy visitamos una de las ciudades más dinámicas y culturales de Chile. Conocida por su vibrante vida universitaria, su riqueza histórica y su cercanía al océano Pacífico, Concepción es un importante centro económico y artístico del país. Cristina es la encargada de guiarnos en este viaje para conocer de cerca este fascinante destino y descubrir las historias de los andaluces que han construido su vida tan lejos de Andalucía. La aventura comienza con Ignacio, un sevillano que dirige una empresa española de servicios para la siderurgia. Victoria, una cordobesa que llegó a Chile hace 11 años, ha montado un centro de equitación. Alexis, un gaditano que nos desvela los misterios de los movimientos sísmicos de la región. Por último, la sevillana Mari Ángeles nos descubre la prestigiosa Universidad de Concepción y su impresionante pinacoteca, así como la famosa Plaza de la Independencia y el Centro Español.
Épisode 23 - Grenoble (Francia)
16 février 2025
Hoy ponemos rumbo a Grenoble, una ciudad increíble para los amantes de los deportes de nieve situada en los Alpes franceses, conocida por su impresionante entorno natural, su historia ligada a la innovación y su diversidad cultural. El recorrido por Grenoble comienza de la mano de Yoana, una granadina de Huétor Vega que lleva 5 años viviendo en esta ciudad, a la que llegó por trabajo y amor. Bióloga de profesión, se dedica a la investigación y es nuestra guía en esta parada llena de sabores y tradición. Paloma, sevillana de Los Palacios es nuestra segunda protagonista. Junto a ella, subimos a la imponente Fortaleza de la Bastilla, un lugar lleno de historia y con vistas increíbles. Nos abrigamos bien para adentrarnos en un típico pueblo de montaña. Allí nos acompaña la gaditana Laura, quien lleva dos años en Grenoble, tras aprobar unas oposiciones, ahora trabaja en el hospital público de la ciudad. El viaje culmina en la estación de montaña de Alpe Huez que nos enseña Pedro Argudo.
Épisode 24 - Desierto de Marruecos
23 février 2025
“Andalucía x el mundo” viaja hasta un destino mágico y lleno de contrastes: el desierto de Marruecos. Extendiéndose majestuosamente por el Sáhara, este paisaje de dunas doradas, oasis escondidos y noches estrelladas es mucho más que arena: es vida, tradición y cultura. Allí el reportero del programa, Manu Martínez, nos presenta a tres andaluzas que se han creado una nueva vida en este rincón de África. La primera protagonista es Alicia Benito, una granadina natural de Armilla. Hace ya 14 años que dejó su tierra y al poco creó junto a su marido marroquí una agencia de viajes. Luna Steffen, granadina de Trevélez y amiga de Alicia, es otra andaluza que se instaló en Marruecos. Con ella descubrimos parte de la imponente cordillera del Atlas y la garganta del Todra, un espectacular desfiladero de paredes verticales. Por último, conocemos a la gaditana Bárbara Cairón que regenta, junto a su marido Mustafá, un encantador Riad.
Épisode 25 - Bali (Indonesia)
2 mars 2025
El primer protagonista de “Andalucía x el mundo” es Antonio Molina, de Málaga, que lleva ocho meses en Bali. Con él paseamos por las calles de esta exótica isla y hacemos una parada para probar una de sus frutas más típicas: la fruta del dragón. La visita continua con un sevillano llamado Adolfo Berraquero. Con él visitamos Garuda Wisnu Kencana, un imponente parque cultural donde se encuentra una de las estatuas más altas del mundo dedicada al dios Visnú y su legendario pájaro Garuda. Desde Alhaurín el Grande, Málaga, viajó hasta Bali nuestra tercera protagonista, Ana Belén Martos. Con ella vivimos un ritual de purificación en el Templo Tirta Empul, un lugar sagrado donde los balineses acuden a limpiar su cuerpo y espíritu en sus aguas cristalinas. La última parada la hacemos con Pablo Oliva, de Benalmádena. Con él vivimos la aventura de sumergirnos en las aguas cristalinas de Bali para bucear entre tiburones.
Épisode 26 - Norte de Noruega
9 mars 2025
Con sus impresionantes fiordos, montañas majestuosas y un cielo que se pinta de colores durante el fenómeno de la aurora boreal, esta región es un verdadero paraíso para los amantes de la aventura y la belleza natural. Pascual Porcel, Belén González, Víctor Gutiérrez y Felicidad González son los protagonistas de "Andalucía x el mundo" que nos ayudan a descubrir sus rincones favoritos en la zona septentrional de Noruega: el brillante sol de medianoche y las espectaculares auroras boreales, la cultura sami, su rica fauna, los glaciares y y la salvaje naturaleza ártica.
Épisode 27 - San Diego, California (Estados Unidos)
16 mars 2025
"Andalucía x el mundo" viaja hasta San Diego (EEUU) conocida como ¨la mejor ciudad de Estados Unidos¨. Blanca Terry nuestra reportera nos lleva a conocer esta ciudad de la mano de andaluces que allí residen. Comenzamos con Inma Rodríguez, una gaditana del Puerto de Santa María que lleva 26 años viviendo en San Diego. La aventura continúa con Álvaro Clavijo, de Castellar en Jaén, quien lleva tan solo tres meses en San Diego. El recorrido por esta ciudad nos lleva también a conocer a María José Cortés, una malagueña de Estepona a la que la ciencia la trajo hasta Estados Unidos. La última parada es con Tania Pizarro, una sevillana que lleva ocho años en San Diego.
Épisode 28 - Bogotá (Colombia)
23 mars 2025
Bogotá es una vibrante ciudad situada a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, conocida por su riqueza cultural, su historia colonial y su impresionante entorno natural. Primero, Mercedes, una sevillana que lleva 24 años aqui, tiene una historia solidaria fascinante con la comunidad boliviana en la ciudad. Seguimos con Araceli, una joven sevillana que lleva 4 años viviendo en Colombia. Apasionada de Latinoamérica y un auténtico talento andaluz, nos lleva hasta Zipaquirá, una ciudad situada a tan solo 1 hora y famosa por su Catedral de Sal. Nuestro paseo sigue con José Antonio, un jienense de Alcalá la Real que combina la ayuda humanitaria y el mundo de la interpretación. Para cerrar, nos desplazamos hasta el Mercado de la Perseverancia con Débora una trianera de Sevilla que se mudó por trabajo con sus 3 hijas.
Épisode 29 - Basilea (Suiza)
30 mars 2025
"Andalucía x el Mundo" pone rumbo a Basilea, la vibrante ciudad suiza situada a orillas del Rin. La reportera Lucía Tornero explora la ciudad de la mano de los andaluces que viven allí. Antonio Mejías, sevillano de Dos Hermanas, que trabaja como arquitecto en Basilea, nos enseña la Catedral, el Ayuntamiento y uno de los mejores miradores de la ciudad. Carmen Dweert, granadina de Almuñécar, nos lleva a uno de los museos más emblemáticos de la ciudad: el Kunstmuseum, que alberga seis cuadros de Picasso. Con la onubense Juana Soriano conocemos la esencia del carnaval de la ciudad, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Por último, Dolores Albarral, bióloga, que padece una enfermedad genética que le ha provocado la pérdida progresiva de la audición, nos invita a degustar uno de los platos más tradicionales del país: la fondue de queso.
Épisode 30 - Phuket (Tailandia)
13 avril 2025
"Andalucía x el mundo" se desplaza hasta Phuket (Tailandia) para conocer este lugar a través de la mirada de cuatro andaluces. El primer protagonista es Javier Sánchez, natural de Málaga, quien llegó a Phuket hace diez años tras una odisea de 36.000 km en coche a lo largo de diez meses. El viaje continua con Christopher Marsing Martín, un marbellí enamorado de Tailandia desde su infancia. En la siguiente parada conocemos a Eduardo Cubillo, de Benalmádena, quien ha fundado su propia empresa y organiza exclusivas fiestas en barco. Finalizamos la travesía con Claudia Gómez Sicilia, una malagueña que, junto a su pareja, cumplió su sueño de criar a sus hijos en Tailandia.
Épisode 31 - Isla de Sal (Cabo Verde)
20 avril 2025
Conocida por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y su paisaje salpicado de salinas naturales, esta isla es un paraíso para quienes buscan una vida tranquila en contacto con la naturaleza. Adrián Ortega es un sevillano que lleva ocho años viviendo en el archipiélago y que actualmente dirige un hotel. Le acompañamos en un baño relajante en las salinas. Marc Quesada, un almeriense de Alcóntar, nos enseña su plantación de tomates. Carmen García, una sevillana de Alcalá de Guadaíra, nos lleva a andar entre crías de tiburón. Por último, Rafael Rodríguez de la Borbolla conduce a "Andalucía x el mundo" hasta el famoso Monte de León, una formación rocosa que se alza junto al mar. Junto a nuestro reportero Manu Martínez, este sevillano se da un festín de pulpo cocinado al estilo Cabo Verde.
Épisode 32 - Costa Dorada (Australia)
27 avril 2025
La primera parada es en Gold Coast, donde conocemos a Sara Abril, una sevillana de Valencina de la Concepción que lleva ya cinco años viviendo en Australia y se dedica a la enseñanza. La ruta continúa de la mano de Rocío Delgado, una malagueña que nos recibe en uno de los puertos de Gold Coast. Cambiamos de estado para viajar hasta Byron Bay, donde conocemos a Sara Quesada, una granadina de La Zubia. Ella nos esperará en el emblemático faro de Byron Bay, el punto más oriental de Australia. La aventura concluye con Juan Villasante, un gaditano apasionado del surf que buscaba un cambio de aires y terminó viviendo en Australia hace seis años. Hoy, enamorado de una australiana, ve difícil regresar a Andalucía. Todo esto y mucho más en “Andalucía x el mundo”.
Épisode 33 - Apulia (Italia)
4 mai 2025
Hacemos las maletas rumbo a Apulia, una de las regiones más fascinantes y auténticas del sur de Italia. En esta tierra bañada por el mar Adriático y el Jónico, salpicada de olivares milenarios, pueblos blancos y aguas turquesas, conoceremos las historias de varios andaluces que decidieron comenzar una nueva vida en esta región italiana. La primera parada es en Alberobello, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde conocemos a Juan Carlos, un malagueño de Sierra de Yeguas que ha convertido su pasión por el pádel en un proyecto profesional. En Ugento, nos espera Ángel Luis, sevillano que se ha integrado plenamente en esta localidad que muchos comparan con Cádiz. La ruta sigue en Lecce, conocida como “la Florencia del Sur”, donde nos encontramos con María, una enfermera sevillana que llegó por amor. El broche final lo pone José Antonio Morente “Tete”, futbolista nacido en La Línea de la Concepción, actualmente en el US Lecce.
Épisode 34 - Nuevo México (Estados Unidos)
11 mai 2025
Nuevo México, uno de los iconos de la famosa Ruta 66 estadounidense, es el destino del programa “Andaluces x el mundo”. Ubicado al suroeste del país, en la frontera con México, es el estado con más hispanohablantes del país. En Albuquerque, la ciudad más grande de Nuevo México, apreciamos la diversidad étnica y cultural de la mano del onubense José Enrique Llerena, que vive allí desde hace seis años. A esta ciudad emigraron también los padres de Julián Jiménez, músico, nacido en Puerto Real (Cádiz). También aquí vive la malagueña Ana Cotrina, que vino como profesora ya que este es un estado bilingüe oficialmente. Al norte de Nuevo México se encuentra Santa Fe, la capital del estado, que es donde vive Marina Alba, una onubense que nos enseña los encantos de esta ciudad que está a más de 2.000 metros de altitud, lo que provoca que la nieve sea algo muy habitual.
Épisode 35 - Bratislava (Eslovaquia)
18 mai 2025
"Andalucía x el mundo" viaja hasta la capital de Eslovaquia, Bratislava. Allí nuestra reportera Cristina López nos acerca a esta ciudad centroeuropea a través de los ojos de cuatro andaluces. La aventura comienza de la mano de Carmelo Galán, un gaditano de Sanlúcar de Barrameda. Tras estudiar Dirección y Administración de Empresas, Carmelo se trasladó por motivos laborales a Bratislava, allí conoció a una eslovaca de la que se enamoró y con quien ha formado una bonita familia. Continuamos nuestro recorrido de la mano de una pareja cordobesa: Antonio Rodríguez, natural de Montoro, y Maite García, de Fuente Palmera. Nuestro tercer protagonista de la noche es Javier Reina, un granadino de La Malahá que nos da la bienvenida en un lugar muy simbólico, un puente que une Austria con Eslovaquia. Terminamos nuestro viaje con Alba Díaz, una almeriense de Roquetas de Mar que lleva ya nueve años viviendo en Bratislava.
Épisode 36 - Tulum, México
25 mai 2025
Aventura, cultura y alma andaluza en Tulum, nuevo destino de "Andalucía por el Mundo". Situado en la costa caribeña de México y conocido por sus playas de aguas turquesas y sus ruinas mayas, se ha convertido en un refugio para soñadores, emprendedores y amantes de la naturaleza. Marco Expósito, David Jiménez, Manuel Benítez y Noleia Estepa son nuestros andaluces afortunados para darnos a conocer este bello enclave. Playa del Carmen, Los Cenotes, Punta Piedra o la Galería de Akbal son algunas de las maravillas a visitar.
Épisode 37 - Occitania, Francia
1 juin 2025
“Andalucía x el mundo” pone rumbo a Occitania, donde Manuel Martínez se encarga de recorrer esta tierra en busca de historias de vida que conectan con nuestras raíces. La primera protagonista es Patricia de la Torre, una gaditana que lleva 26 años en Francia y llegó para trabajar en Disneyland Paris. El viaje continua con José Manuel Sánchez, un sevillano residente en Montpellier, él nos lleva al histórico claustro de la Facultad de Medicina, donde se conserva una sala repleta de instrumentos y curiosidades médicas de otras épocas. La aventura sigue de la mano de Adrián Díez, sevillano afincado en Nimes, que nos recibe en su impresionante Coliseo romano, uno de los mejores conservados del mundo, aún en uso para espectáculos. El programa se cierra con Rocío Rodríguez, de Marbella, con quien nos encontramos en el mágico Jardín de la Fontaine de Nimes.
Épisode 38 - Linz (Austria)
15 juin 2025
Nuestro viaje comienza con Clara Isabel, una sevillana que lleva 8 años viviendo en Linz y nos da la bienvenida en el auténtico corazón de la ciudad, la Hauptplatz, la plaza más grande de Europa. Seguimos nuestra ruta con María Dolores, de Torreperogil en Jaén. Una aventurera incansable con quien visitamos el castillo/fortaleza renacentista desde donde se disfrutan unas vistas espectaculares de la ciudad y el Danubio. Y con un paisano de María Dolores continuamos nuestro paseo por Austria: David que vive muy cerca de Linz, en Steyr, una ciudad con raíces medievales. Este joven de 26 años ha logrado convertirse en ingeniero electrónico en una de las marcas de automóviles más importantes del mundo. Acabamos con María de las Nieves, originaria de Málaga, quien lleva 20 años viviendo en Linz. Ella ha formado allí una numerosa familia, con seis hijos. Junto a ella visitamos una zona verde preciosa alrededor del río Danubio donde nos explica cómo disfrutan los austriacos.
Épisode 39 - Perth (Australia)
22 juin 2025
"Andalucía por el Mundo" cruza medio planeta para descubrir la vida de los andaluces en Perth. La reportera Lucía Tornero es la encargada de mostrar esta ciudad moderna y vibrante, rodeada de naturaleza salvaje, y de contar las historias personales de varios andaluces que han echado raíces en esta tierra lejana en la costa occidental de Australia. Charlamos con Carlos Fradejas, un malagueño que trabaja en el sector minero. Alberto Aranda, de Algeciras nos muestra la icónica Torre de las Campanas y el río Swan, hogar de delfines. Con Manuel Fernández nos embarcaremos rumbo a Rottnest Island, donde conoceremos al simpático quokka. Finalmente, Leticia Rubio nos enseña la catedral de Shambher y los canguros.
Épisode 40 - Dusseldorf (Alemania)
29 juin 2025
Viajamos con el objetivo de encontrar a andaluces que decidieron emprender una nueva vida en esta ciudad a orillas del Rin. José Antonio, un arquitecto gaditano, nos recibe en el Museo Naval y nos traslada la Torre del Rin, el edificio más alto de Düsseldorf. La siguiente parada es con Ana, malagueña de Mijas, con quien recorremos el histórico Hofgarten, el primer parque público en Alemania, antes reservados solo para la nobleza, y nos lleva por la famosa Königsallee, la lujosa calle de la moda. Seguimos con Rafael, de Cádiz, a quien ya llamaban “el alemán” en su tierra natal por su estilo de vida. Rafael nos muestra por qué el pan alemán es tan especial y reconocido en todo el mundo. Nuestro recorrido continúa en el barrio japonés, que acoge a la comunidad nipona más grande de Europa. Cerramos con una pareja de Berja, Almería, Paqui y Pedro, y jugamos al tradicional 'Nageln' y visitamos su hogar demostrando que no han perdido las costumbres andaluzas.
Épisode 41 - Medellín (Colombia)
6 juillet 2025
“Andalucía x el Mundo” pone rumbo a Medellín. Un destino rodeado de montañas, con clima templado todo el año, que ha vivido una profunda transformación social y se ha convertido en ejemplo de resiliencia y cultura. Manu Martínez recorre sus calles de la mano de cuatro andaluces que encontraron allí una nueva vida, a más de 8.000 kilómetros de casa. La primera parada es con María Guidet, una almeriense que llegó a Medellín con una beca de estudios y se quedó cautivada por la música tradicional colombiana. Después conocemos a Eduardo Serrano, natural de Alcalá la Real, Jaén, quien nos guía por la Plaza Botero, dedicada al célebre artista colombiano. Desde Málaga, Guillermo García, originario de Cala del Moral, nos lleva hasta Guatapé, uno de los pueblos más coloridos del país. La última historia es la del gaditano Francisco Romero, de Puerto Real, quien nos recibe en la Comuna 14, en el Parque Memorial Inflexión, ubicado donde antes estuvo la residencia del narcotraficante Escobar.
Épisode 42 - Los cayos de Florida (Estados Unidos)
13 juillet 2025
"Andalucía por el Mundo" nos embarca en una aventura inolvidable por los Cayos de Florida, un archipiélago de aguas turquesas, playas infinitas y espíritu caribeño que ha conquistado a muchos andaluces. La reportera Cristina López es la guía en este recorrido por enclaves bellísimos descubriendo historias de vida entre el mar y el sol. Con Rebecca Puckett surcamos aguas cristalinas y degustaremos la “ropa vieja” cubana en Cayo Hueso. Isabel Pérez y Rafael Teixeira nos enseñan Islamorada y su icónica langosta Betsy. Cannon Beach, una playa con restos de antiguos cañones es la siguiente visita de la mano de Raquel Soto y Benito Pla. Por último, una espectacular puesta de sol en Mallory Square, al ritmo de salsa, con Jessica Vega.
Épisode 43 - Bonn (Alemania)
20 juillet 2025
"Andalucía por el Mundo" hace las maletas rumbo a Bonn, una apacible ciudad alemana bañada por el Rin, cargada de historia y conocida en todo el mundo por ser la ciudad natal de Ludwig van Beethoven. Iniciamos el recorrido junto a Ignacio, un jerezano que lleva doce años en Bonn. Con él visitamos la plaza central de la ciudad y la majestuosa catedral, uno de los templos más antiguos de Alemania y la casa natal de Beethoven. El viaje continua con Manuela, de Lepe (Huelva), quien nos muestra el impresionante Palacio de Augustusburg, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y cerramos el día con un tranquilo paseo en barco por el Rin. Desde Mairena del Aljarafe (Sevilla), Raquel aporta el toque de adrenalina del programa. Apasionada del motor, nos lleva al circuito de Nürburgring, considerado el más peligroso del mundo. El broche de oro lo pone Pepe, un granadino de Padul que regenta el bar ‘Casa Pepe’, un restaurante familiar que mantiene viva la cocina andaluza.
Épisode 44 - Carolina del Sur (Estados Unidos)
27 juillet 2025
Cruzamos el Atlántico para descubrir Carolina del Sur, uno de los estados más emblemáticos del sur de EE.UU. zona conocida por su rica historia colonial, su cálido clima subtropical, sus extensos bosques y su inconfundible cultura sureña. Buscando a los andaluces que han echado raíces en estas tierras y mantienen viva su identidad a miles de kilómetros de Andalucía, encontramos a Francisco y Carmen, una pareja de Almería que lleva nueve años aquí por motivos laborales. A continuación, nos sumergimos en la cultura más sureña de la mano de Guillermo José, un andaluz de Rota que se define como “medio roteño, medio americano”, aunque lo que lleva por bandera es su pasión por el Betis. Nuestra última protagonista es Pepi, jerezana que lleva 32 años en la zona, que nos lleva hasta una finca en la que, desde hace 13 años, se celebra la romería del Rocío, con su propia ermita construida por un español con una historia sobrecogedora.
Épisode 45 - Lovaina (Bélgica)
3 août 2025
"Andalucía x el mundo" viaja hasta Lovaina, Bélgica, para conocer a andaluces que residen allí. De la mano de nuestra reportera Blanca Terry los conocemos y nos acercamos a esta ciudad belga. Lovaina es la ciudad universitaria por excelencia, famosa por su ambiente joven y dinámico, su tradición cervecera, su arquitectura gótica y su pasión por la bicicleta. Comenzamos nuestro viaje conociendo a Elena Huerta, una gaditana de San Fernando que lleva 13 años viviendo en Bélgica. Seguimos nuestro paseo con Miguel Gutiérrez de Ravé, cordobés de nacimiento, quien nos recibe en la Fuente de la Sabiduría, un rincón muy simbólico en esta ciudad del saber. La siguiente parada es con Javier Durón, un onubense que llegó a Lovaina gracias a una beca Erasmus. Nuestra última protagonista es Laura Soler, de Granada, quien nos llevará a descubrir el Gran Beguinaje.
Épisode 46 - Luxemburgo
10 août 2025
Luxemburgo, corazón de Europa. Su capital, del mismo nombre, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sorprende por su mezcla de fortalezas históricas, instituciones europeas y espacios naturales. En esta ocasión, nuestro recorrido comienza con Laura Supervielle, una malagueña que llegó hace 18 años movida por el amor y por la difícil situación laboral que se vivía entonces en España. Seguimos nuestra visita con Alberto Rodríguez, un joven almeriense que trabaja como responsable financiero en una multinacional española. Nuestra tercera protagonista es María Isabel Pajares, una granadina que triunfa en el mundo de las finanzas. Desde hace 6 años, María Isabel da clases en una academia multicultural de flamenco.Cerraremos nuestro viaje de la mano de Águeda Subires, también malagueña, que nos recibe en la Plaza de la Constitución, presidida por la célebre Dama Dorada.
Épisode 47 - Aarhus (Dinamarca)
17 août 2025
La ciudad de Aarhus, Dinamarca, con su clima nórdico, su envidiable estado de bienestar y una calidad de vida la sitúa entre los mejores lugares del planeta para vivir. Nuestra primera protagonista es Lorena, una jerezana que llegó tras enamorarse de un danés con el que ahora tiene dos hijos. A poco más de una hora al norte, llegamos a Aalborg, una animada ciudad universitaria y cultural, donde nos espera Cristina, de Málaga. Tiene 23 años y lleva cinco en Dinamarca. Su historia está llena de valentía, cayó en una profunda depresión, pero hoy es feliz, fuerte y un verdadero ejemplo de superación. De regreso a Aarhus, conocemos a Fernando, Bonares, Huelva. Hace doce años conoció a una danesa en Marbella que le robó el corazón. Hoy tiene una familia y una vida hecha en Dinamarca. Nuestra última protagonista es Claudia. Esta gaditana se vino como estudiante por un semestre y ya lleva cuatro años. Estudia en la Universidad de Aarhus, una de las 100 mejores del mundo.
Épisode 48 - Tallin (Estonia)
24 août 2025
Tallin, la joya medieval del Báltico, protagoniza una nueva entrega de "Andalucía por el Mundo". De la mano de José Antonio González, malagueño afincado en Estonia, descubrimos rincones como la plaza Pirita y las impresionantes vistas desde la torre de televisión. Con Mari Luz Sampalo recorremos el casco histórico, con su célebre plaza del Ayuntamiento, un lugar cargado de historia y encanto. El viaje continúa con Rafael Salieto, que nos acerca a la naturaleza estonia en la cascada de Jägala y en la mansión de Palmse, joya del Parque Nacional de Lahemaa. Finalmente, José Zayas nos guía por la Plaza de la Independencia antes de culminar la experiencia degustando la gastronomía local en el restaurante Olde Hansa. Una ruta que combina patrimonio, paisajes y sabores únicos.
Épisode 49 - Tampere (Finlandia)
31 août 2025
"Andalucía por el Mundo" nos lleva a Tampere, la tercera ciudad más grande de Finlandia y uno de los principales centros culturales e industriales del país. Situada entre dos grandes lagos y rodeada de bosques, Tampere combina naturaleza y vida urbana, ofreciendo un entorno único en pleno corazón de los Países Nórdicos. Nuestra aventura comienza con Marina Pérez, del Puerto de Santa María. Hace unos años llegó a Finlandia para trabajar como au pair y decidió quedarse. Degustamos los famosos munkkis y disfrutamos de naturaleza, vistas panorámicas y un mercadillo tradicional. Con Mar Fernández-Aliseda nos trasladamos a Finlayson, el corazón industrial de la ciudad. Cristina Rosas nos hace una visita guiada por su impresionante catedral luterana. Finalmente, conocemos a Azahara González, una cordobesa de Ochavillo del Río. Con ella disfrutamos de una sauna finlandesa en un día soleado en la localidad de Ikaalinen.
Vidéos
Oups aucune vidéo pour le moment... Revenez plus tard pour des aventures en images !
Aucun avis pour le momment...